Phonological interference of mother tongue over the English language consonant sounds pronunciation: a case of Peruvian learners of English

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito ayudar a un grupo de alumnos peruanos, entre la edad de 17 a 22 años, quienes estudian inglés como lengua extranjera para mejorar la pronunciación de los sonidos consonantes en el idioma, influida por la interferencia fonológica de su lengua materna a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Babkina, Veronika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad ESAN (Lima) -- Investigaciones
Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza -- Pronunciación
Inglés (Lengua) -- Fonética
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como propósito ayudar a un grupo de alumnos peruanos, entre la edad de 17 a 22 años, quienes estudian inglés como lengua extranjera para mejorar la pronunciación de los sonidos consonantes en el idioma, influida por la interferencia fonológica de su lengua materna a través de la aplicación de la práctica y las instrucciones específicas relacionadas a la pronunciación. Esta interferencia produce varios problemas de comprensión del mensaje que los estudiantes intentan a transmitir en el idioma inglés. Además, en la mayoría de los casos, los estudiantes peruanos no están informados de las consecuencias de la pronunciación ininteligible. El estudio determina que los estudiantes del grupo experimental lograron mejorar su pronunciación de las consonantes del inglés después de haber sido expuestos a los ejercicios específicos de la práctica y las instrucciones de la pronunciación. Los resultados del experimento demostraron que el problema de la interferencia fonológica del idioma nativo puede ser solucionado satisfactoriamente mediante la aplicación de la práctica apropiada en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).