Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perú

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo mostrar los resultados de la aplicación del Programa 100% como herramienta para auditoría interna en Volvo Perú, una de las organizaciones más representativas del sector automotriz y la que tiene mayor participación de mercado respecto a la venta de unidades pesadas. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Aguirre, Fátima Andrea, Obregon Laura, Roger Silvino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volvo del Perú (Lima) -- Auditoría interna
Auditoría interna -- Aplicación
Control interno -- Aplicación
657.458
id UDEP_23c8868edde036393350a075dfa56162
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4444
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Hernández, JulioSalazar Aguirre, Fátima AndreaObregon Laura, Roger SilvinoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Lima, Perú2020-03-12T22:39:24Z2020-03-12T22:39:24Z2020-03-122019-11Salazar, F. y Obregon, R. (2019). Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perú (Trabajo de investigación de bachiller en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4444El trabajo tiene como objetivo mostrar los resultados de la aplicación del Programa 100% como herramienta para auditoría interna en Volvo Perú, una de las organizaciones más representativas del sector automotriz y la que tiene mayor participación de mercado respecto a la venta de unidades pesadas. Asimismo, comprender los resultados de la evaluación cualitativa y cuantitativa del programa. Los resultados de la investigación evidencian que toda organización requiere aplicar un sistema de auditoría interna que permita detectar riesgos, prevenir fraudes y supervisar que cada uno de los procesos estratégicos se lleve de forma eficaz. De esta manera, se encontró que el Programa 100% sí ha ayudado a mejorar el control interno de los concesionarios de Volvo ya que, además de la evaluación anual para la certificación, los concesionarios reciben visitas de supervisores y auditores internos de la empresa con el fin de evaluar puntos críticos y buscar la mejora de los mismos antes de la visita oficial de los auditores de Volvo Brasil.1,05 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fátima Andrea Salazar Aguirre, Roger Silvino Obregon LauraCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPVolvo del Perú (Lima) -- Auditoría internaAuditoría interna -- AplicaciónControl interno -- Aplicación657.458Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBachiller en Contabilidad y AuditoríaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesBachilleratoContabilidad y AuditoríaORIGINALT_CyA_1905.pdfT_CyA_1905.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1098132https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/678ffd74-7102-4723-81be-afa7f2abf5d7/downloadda42835d915da2ae1bcd1558ee32e325MD51TEXTT_CyA_1905.pdf.txtT_CyA_1905.pdf.txtExtracted texttext/plain60112https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33322312-0c7d-409e-ac4e-3e8db9b62545/downloaddc29fb0279fc42955b9970a0aba6e790MD54THUMBNAILT_CyA_1905.pdf.jpgT_CyA_1905.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19337https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/995c42f8-81b7-466c-93b2-7d6c89bbd1ad/downloadf28fdf2bb232b07080ccc3058928013dMD5511042/4444oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/44442025-03-15 19:13:53.785http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perú
title Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perú
spellingShingle Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perú
Salazar Aguirre, Fátima Andrea
Volvo del Perú (Lima) -- Auditoría interna
Auditoría interna -- Aplicación
Control interno -- Aplicación
657.458
title_short Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perú
title_full Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perú
title_fullStr Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perú
title_full_unstemmed Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perú
title_sort Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perú
author Salazar Aguirre, Fátima Andrea
author_facet Salazar Aguirre, Fátima Andrea
Obregon Laura, Roger Silvino
author_role author
author2 Obregon Laura, Roger Silvino
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Aguirre, Fátima Andrea
Obregon Laura, Roger Silvino
dc.subject.es.fl_str_mv Volvo del Perú (Lima) -- Auditoría interna
Auditoría interna -- Aplicación
Control interno -- Aplicación
topic Volvo del Perú (Lima) -- Auditoría interna
Auditoría interna -- Aplicación
Control interno -- Aplicación
657.458
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.458
description El trabajo tiene como objetivo mostrar los resultados de la aplicación del Programa 100% como herramienta para auditoría interna en Volvo Perú, una de las organizaciones más representativas del sector automotriz y la que tiene mayor participación de mercado respecto a la venta de unidades pesadas. Asimismo, comprender los resultados de la evaluación cualitativa y cuantitativa del programa. Los resultados de la investigación evidencian que toda organización requiere aplicar un sistema de auditoría interna que permita detectar riesgos, prevenir fraudes y supervisar que cada uno de los procesos estratégicos se lleve de forma eficaz. De esta manera, se encontró que el Programa 100% sí ha ayudado a mejorar el control interno de los concesionarios de Volvo ya que, además de la evaluación anual para la certificación, los concesionarios reciben visitas de supervisores y auditores internos de la empresa con el fin de evaluar puntos críticos y buscar la mejora de los mismos antes de la visita oficial de los auditores de Volvo Brasil.
publishDate 2019
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-12T22:39:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-12T22:39:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Salazar, F. y Obregon, R. (2019). Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perú (Trabajo de investigación de bachiller en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4444
identifier_str_mv Salazar, F. y Obregon, R. (2019). Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perú (Trabajo de investigación de bachiller en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4444
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Fátima Andrea Salazar Aguirre, Roger Silvino Obregon Laura
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Fátima Andrea Salazar Aguirre, Roger Silvino Obregon Laura
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,05 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/678ffd74-7102-4723-81be-afa7f2abf5d7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33322312-0c7d-409e-ac4e-3e8db9b62545/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/995c42f8-81b7-466c-93b2-7d6c89bbd1ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da42835d915da2ae1bcd1558ee32e325
dc29fb0279fc42955b9970a0aba6e790
f28fdf2bb232b07080ccc3058928013d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818528761315328
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).