La importancia del control interno en el ciclo contable de inventarios en la Empresa San Martin SAC.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo mitigar los riesgos identificados en el ciclo contable de inventarios a través de la implementación de controles. El desarrollo de este estudio se basa en el COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway), que ofrece un marco integrado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Cortez, Ana Kristy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3756
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fábricas -- Control
Control interno -- Empresas -- Análisis
Auditoría interna -- Empresas
657.458
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo mitigar los riesgos identificados en el ciclo contable de inventarios a través de la implementación de controles. El desarrollo de este estudio se basa en el COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway), que ofrece un marco integrado de control interno. Adicionalmente, se toma como base teórica las normas internacionales de auditoría (NIAs), entre las principales utilizadas: la NIA-ES 200, Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoría de conformidad con las normas internacionales de auditoría, la NIA ES 300, Planificación de la auditoría de estados financieros. Por otro lado, la NIA ES 315, de identificación y valoración de los riesgos de incorrección material, es la más relevante en este trabajo, ya que su principal objetivo es identificar y valorar los riesgos de incorrección material debido a fraude o error, tanto en los estados financieros como en las afirmaciones, mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno (incluido su control interno). Con lo cual, se podrá proporcionar una base para el diseño y la implementación de respuestas a los riesgos valorados de incorrección material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).