Evaluación del sistema de control interno en el proceso de la gestión de almacenes de la empresa AB Construcciones S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es evaluar la eficiencia del sistema de control interno del proceso de gestión de almacenes de una empresa dedicada a la ingeniería, construcción, infraestructura, inmobiliaria y servicios, cuya sub sede se encuentra en la ciudad de Talara (Piura). Para ello, se hace referenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Calle, Cecilia Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes -- Control
Control interno -- Empresas -- Análisis
Auditoría interna -- Empresas
657.458
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es evaluar la eficiencia del sistema de control interno del proceso de gestión de almacenes de una empresa dedicada a la ingeniería, construcción, infraestructura, inmobiliaria y servicios, cuya sub sede se encuentra en la ciudad de Talara (Piura). Para ello, se hace referencia al modelo COSO como resultado del análisis del sistema de control aplicado a la empresa, con el objetivo de describir los riesgos y debilidades del proceso de control interno de almacenes, conocer las causas del problema de la pérdida de materiales en almacenes y plantear medidas de mejora para la gestión de almacenes. De esta forma, se detectaron deficiencias en el proceso de almacén debido a que no cuentan con un ambiente de control y gerencia no ha establecido actividades para generar seguridad razonable. Por lo que, se concluye que gerencia no cumple con algunos de los componentes del modelo. Por tanto, para proporcionar seguridad y ayudar a que la entidad logre los objetivos, se plantearon alternativas que mejoren el control y mitiguen los riesgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).