Solución Monedero Electrónico. Caso: StartUp Tecnológica en Perú
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo diseñar una plataforma móvil para microempresarios y consumidores con fin de facilitar a ambos la operación de compra/venta, incrementado las ventas y la facilidad de pago respectivamente. Para ello, se ha realizado entrevistas y encuestas a comercios y usuarios....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2789 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Startup Perú -- Investigaciones Empresas -- Innovaciones tecnológicas Cajeros automáticos |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo diseñar una plataforma móvil para microempresarios y consumidores con fin de facilitar a ambos la operación de compra/venta, incrementado las ventas y la facilidad de pago respectivamente. Para ello, se ha realizado entrevistas y encuestas a comercios y usuarios. Se ha trabajado en un piloto con 2 empresas para esclarecer nuestras preguntas de investigación. Se han comparado sus ingresos antes y después de usar la herramienta propuesta. Finalmente, se propone crear una solución de dinero electrónico también conocido como tarjetas chip o monedero electrónico, es el reto de crear un Startup (empresas de innovación y con fuerte componente de tecnología) en Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).