Modelo de negocio de consultoría en la integración a una red de cajeros automáticos para cooperativas de ahorro y crédito

Descripción del Articulo

Toda empresa de negocio busca destacar en sus operaciones y satisfacer de algún modo las necesidades de sus clientes ofreciéndoles un mejor servicio es por ello que buscan fortalecer sus estrategias operacionales mediante el aprovechamiento de tecnologías que permitan llevar a cabo sus objetivos. Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Colca, Lucila Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/362
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cajero automático
Accesibilidad
Integración de sistemas
Descripción
Sumario:Toda empresa de negocio busca destacar en sus operaciones y satisfacer de algún modo las necesidades de sus clientes ofreciéndoles un mejor servicio es por ello que buscan fortalecer sus estrategias operacionales mediante el aprovechamiento de tecnologías que permitan llevar a cabo sus objetivos. Como es el caso de las COOPAC y financieras que están constantemente pensando en cómo atender a sus usuarios más aún si la infraestructura de sus agencias queda congestionada debido al crecimiento de su población que conlleva a una disminución en la calidad del servicio. Es por eso que mediante la implementación de cajeros automáticos como una alternativa de solución logran la descentralización de servicios y mejorar su imagen. El objetivo de este trabajo es proponer un modelo de negocio de consultoría que trabaje con el cliente de acuerdo a sus requerimientos, estableciendo las consideraciones necesarias para integrarlo a una red de cajeros automáticos, así tendrá mayor cobertura de canales de atención al socio. La colección de información ha sido obtenida en base a experiencias de trabajos de área, desarrollados en la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU, así como entrevistas a integrantes de proyectos e información del medio cooperativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).