El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas"
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo la propuesta de marketing de contenidos como una herramienta para generar confianza y cercanía en los actuales y potenciales pacientes del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas", ubicado en la provincia de Sull...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clínicas Redes sociales -- Aspectos estratégicos Marketing en Internet -- Planificación 658.872 |
Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo la propuesta de marketing de contenidos como una herramienta para generar confianza y cercanía en los actuales y potenciales pacientes del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas", ubicado en la provincia de Sullana (Piura, Perú). Lo que se quiere lograr es posicionar a "Mujercitas" como autoridad y referente en temas de salud femenina, y así, obtener un incremento en el número de pacientes a largo plazo. De esta manera, se realizó un análisis de la presencia digital de la empresa: de su página web y su página en Facebook. Posteriormente, se comparó con lo que indica la bibliografía acerca del marketing en el rubro de la salud y, de acuerdo a ello, se elaboró una estrategia para conseguir los objetivos planteados a partir de esta. Como resultado, se espera que los potenciales pacientes de "Mujercitas" consideren a este centro médico como alternativa para atenderse en diferentes especialidades enfocadas en la salud de la mujer. Adicionalmente, se espera generar mayor engagement, cercanía y hacer que "Mujercitas" se posicione como autoridad y referente en temas de salud femenina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).