El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas"
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo la propuesta de marketing de contenidos como una herramienta para generar confianza y cercanía en los actuales y potenciales pacientes del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas", ubicado en la provincia de Sull...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clínicas Redes sociales -- Aspectos estratégicos Marketing en Internet -- Planificación 658.872 |
id |
UDEP_12f8e1ad846935ed9cac70b96a0579a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4568 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Saavedra Chau, GiancarloEspinoza Nima, Mayra AlejandraUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Sullana (Piura), Perú2020-09-01T18:19:51Z2020-09-01T18:19:51Z2020-09-012020-03Espinoza, M. (2020). El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas" (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4568Este trabajo tiene como objetivo la propuesta de marketing de contenidos como una herramienta para generar confianza y cercanía en los actuales y potenciales pacientes del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas", ubicado en la provincia de Sullana (Piura, Perú). Lo que se quiere lograr es posicionar a "Mujercitas" como autoridad y referente en temas de salud femenina, y así, obtener un incremento en el número de pacientes a largo plazo. De esta manera, se realizó un análisis de la presencia digital de la empresa: de su página web y su página en Facebook. Posteriormente, se comparó con lo que indica la bibliografía acerca del marketing en el rubro de la salud y, de acuerdo a ello, se elaboró una estrategia para conseguir los objetivos planteados a partir de esta. Como resultado, se espera que los potenciales pacientes de "Mujercitas" consideren a este centro médico como alternativa para atenderse en diferentes especialidades enfocadas en la salud de la mujer. Adicionalmente, se espera generar mayor engagement, cercanía y hacer que "Mujercitas" se posicione como autoridad y referente en temas de salud femenina.4,67 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mayra Alejandra Espinoza NimaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPClínicasRedes sociales -- Aspectos estratégicosMarketing en Internet -- Planificación658.872El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo profesionalComunicaciónORIGINALTSP_INF_051.pdfTSP_INF_051.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4894880https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7691617e-e86a-4e7c-9e18-8c3087d06818/downloadcb734c0b9ce390c134c98dcc437c01a5MD51TEXTTSP_INF_051.pdf.txtTSP_INF_051.pdf.txtExtracted texttext/plain51554https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc2d9de5-3bd2-4864-aa1f-44d33e826e6c/download3d1ae3ed03a17784b39d2ecd67755071MD54THUMBNAILTSP_INF_051.pdf.jpgTSP_INF_051.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20806https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6807ea4e-016a-456c-846a-50f8f77bfbdb/download357d159bfee69d8be1e022d068bc4c9cMD5511042/4568oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/45682025-03-15 19:03:16.366http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas" |
title |
El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas" |
spellingShingle |
El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas" Espinoza Nima, Mayra Alejandra Clínicas Redes sociales -- Aspectos estratégicos Marketing en Internet -- Planificación 658.872 |
title_short |
El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas" |
title_full |
El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas" |
title_fullStr |
El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas" |
title_full_unstemmed |
El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas" |
title_sort |
El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas" |
author |
Espinoza Nima, Mayra Alejandra |
author_facet |
Espinoza Nima, Mayra Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saavedra Chau, Giancarlo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Nima, Mayra Alejandra |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Clínicas Redes sociales -- Aspectos estratégicos Marketing en Internet -- Planificación |
topic |
Clínicas Redes sociales -- Aspectos estratégicos Marketing en Internet -- Planificación 658.872 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.872 |
description |
Este trabajo tiene como objetivo la propuesta de marketing de contenidos como una herramienta para generar confianza y cercanía en los actuales y potenciales pacientes del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas", ubicado en la provincia de Sullana (Piura, Perú). Lo que se quiere lograr es posicionar a "Mujercitas" como autoridad y referente en temas de salud femenina, y así, obtener un incremento en el número de pacientes a largo plazo. De esta manera, se realizó un análisis de la presencia digital de la empresa: de su página web y su página en Facebook. Posteriormente, se comparó con lo que indica la bibliografía acerca del marketing en el rubro de la salud y, de acuerdo a ello, se elaboró una estrategia para conseguir los objetivos planteados a partir de esta. Como resultado, se espera que los potenciales pacientes de "Mujercitas" consideren a este centro médico como alternativa para atenderse en diferentes especialidades enfocadas en la salud de la mujer. Adicionalmente, se espera generar mayor engagement, cercanía y hacer que "Mujercitas" se posicione como autoridad y referente en temas de salud femenina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-01T18:19:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-01T18:19:51Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-01 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Espinoza, M. (2020). El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas" (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4568 |
identifier_str_mv |
Espinoza, M. (2020). El content marketing como herramienta para el posicionamiento del Centro Internacional de Especialidades Médicas, Ginecología y Fertilidad "Mujercitas" (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4568 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Mayra Alejandra Espinoza Nima |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Mayra Alejandra Espinoza Nima Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,67 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Sullana (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7691617e-e86a-4e7c-9e18-8c3087d06818/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc2d9de5-3bd2-4864-aa1f-44d33e826e6c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6807ea4e-016a-456c-846a-50f8f77bfbdb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb734c0b9ce390c134c98dcc437c01a5 3d1ae3ed03a17784b39d2ecd67755071 357d159bfee69d8be1e022d068bc4c9c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818336525877248 |
score |
13.304034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).