Diagnóstico del perfil de los proveedores del sector de alimentos naturales peruanos para conocer sus intereses informativos y su consumo de contenido digital: Caso de vinculación B2B de la empresa Feria Nativa

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es realizar el diagnóstico del perfil de los proveedores del sector de alimentos naturales peruanos para conocer sus intereses informativos y su consumo de contenido digital con el fin de que, posteriormente, el equipo de Comunicación y Marketing del Marketplace Feria Nativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Palacios, Roxana del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en Internet -- Planificación
Redes sociales -- Aspectos estratégicos
Industria de alimentos naturales -- Marketing
658.872
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es realizar el diagnóstico del perfil de los proveedores del sector de alimentos naturales peruanos para conocer sus intereses informativos y su consumo de contenido digital con el fin de que, posteriormente, el equipo de Comunicación y Marketing del Marketplace Feria Nativa tenga una sólida base con datos que servirán para trabajar una estrategia de marketing de contenidos efectiva para atraer a nuevos proveedores y motivarlos a que se registren como proveedores del Marketplace en mención. En este sentido, se espera explorar los contenidos que interesan a los proveedores como consumidores de redes sociales, los puntos de contacto por los que los proveedores se informan y su interacción con los contenidos producidos en redes, considerando los tipos de contenidos con los que interactúan más, los formatos que más les atraen y qué es con lo que buscan en una posible alianza con una B2B. Para ello, se utilizó la entrevista en profundidad como herramienta cualitativa de investigación y, con su correcta aplicación, se conoció cuál es la información que más interesa a los proveedores, cuáles son los medios de comunicación que más consumen y qué tan recurrente es su consumo de contenido digital en su día a día. A partir de este análisis, se puede entender que los proveedores de alimentos naturales del Perú están interesados en trabajar con un marketplace que sea capaz de transmitir contenido informativo sobre los productos que ofrecen en un formato atractivo, y que, para hacerse notar, Feria Nativa tiene que dar información relevante sobre el ámbito político, económico y de ventas digitales. Además, pese a que su consumo de contenido digital es pobre, apostarían por trabajar con una empresa que les brinde facilidades para que, usando herramientas de marketing digital, les ayuden a llegar a sus públicos objetivos y aumentar las ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).