Resiliencia y agresividad en adolescentes de dos instituciones educativas en el distrito del Callao en el año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y agresividad, siendo de tipo descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 289 adolescentes de dos instituciones educativas del distrito del Callao, de ambos sexos entre 11 y 17 años de edad; lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1284 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Resiliencia Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y agresividad, siendo de tipo descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 289 adolescentes de dos instituciones educativas del distrito del Callao, de ambos sexos entre 11 y 17 años de edad; los instrumentos que se aplicaron fueron la escala de resiliencia (ER) Wagnild & Young (1993) adaptada por Castilla, Caycho, Shimabukuro, Valdivia y Torres (2014) y el cuestionario de agresión (AQ) de Buss y Perry (1992) adaptada por Matalinares, Yaringaño, Uceda, Fernández, Huari, Campos y Villavicencio (2012). Se obtuvo como resultados que no existe relación significativa entre resiliencia y agresividad, de igual forma, no existe relación significativa entre resiliencia y las dimensiones de agresividad. Además, se encontró un nivel alto de resiliencia; del mismo modo, de acuerdo a su sexo mostraron un nivel alto; asimismo, en función a la edad los de 13, 14, 16 y 17 años obtuvieron un nivel alto, mientras los de 11, 12 y 15 años presentaron un nivel medio. Con respecto a la agresividad presentaron un nivel medio; del mismo modo, en función al sexo los varones y mujeres mostraron un nivel medio; finalmente, en función a la edad presentaron un nivel alto en las edades de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).