Resiliencia y agresividad en adolescentes de instituciones educativas públicas en el distrito de Independencia, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que llevó como título “Resiliencia y agresividad en adolescentes de instituciones educativas públicas en el distrito de Independencia, 2017”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la variable resiliencia y la variable agresividad. Los instrumentos que f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Soto, Karen Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11232
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resiliencia
Agresividad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que llevó como título “Resiliencia y agresividad en adolescentes de instituciones educativas públicas en el distrito de Independencia, 2017”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la variable resiliencia y la variable agresividad. Los instrumentos que favorecieron la obtención de datos acerca de la primera variable fue la escala de resiliencia de Wagnild y Young adaptada en el 2014, por Castilla, Caycho, Shimabukuro, Valdivia, Torres; para medir la segunda variable se empleó el cuestionario de agresividad de Buss y Perry adaptado en el 2012 por Matalinares, Yaringaño, Uceda, Fernandez, Huari, Campos y Villavicencio, así mismo se obtuvo la validez del instrumento para la muestra de Independencia a través del criterio de jueces, posteriormente se aplicó una prueba piloto en ambos instrumentos, teniendo una confiabilidad aceptable. La muestra evaluada estuvo conformada por 471 adolescentes de ambos sexos, de edades entre 11 a 18 años, los cuales cursan de primer a quinto año del nivel secundario. El tipo de estudio que presentó esta investigación fue correlacional, con un diseño no experimental. Los resultados indican que los adolescentes tienden a ser más resilientes al pasar de los años y las manifestaciones de agresión van disminuyendo, evidenciando que existe una correlación negativa inversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).