Comunicación asertiva y empatía escolar de los estudiantes de octavo año de básica de una unidad educativa de Quevedo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Comunicación asertiva y empatía escolar de los estudiantes de octavo año de básica de una Unidad Educativa de Quevedo 2022, la metodología utilizada fue investigación de tipo básica, con diseño no experimental de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toscano Medrano, Margarita Evelin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas
Estudiantes
Aprendizaje
Empatía
Competencias comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Comunicación asertiva y empatía escolar de los estudiantes de octavo año de básica de una Unidad Educativa de Quevedo 2022, la metodología utilizada fue investigación de tipo básica, con diseño no experimental de tipo correlacional asociativa, la muestra de estudio fue 95 estudiantes de los paralelos A, B, C, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, aplicando un cuestionario de comunicación asertiva y un cuestionario de empatía escolar, los resultados de la Tabla 2 señalan que se obtuvo un valor rho de Spearman de=0,783** que al ser interpretado se trata de una correlación positiva alta. Así mismo, se obtuvo un Sig. (bilateral) de 0,000 que está muy por debajo de 0,05, por lo que se concluyó que existe relación positiva alta entre la comunicación asertiva y empatía escolar de los estudiantes de octavo año de básica. Dicho de otra manera, desde la percepción de los estudiantes su comunicación asertiva es determinante para que muestren empatía hacía sus compañeros o docentes, de manera contraria, sí los alumnos dejaran de comunicarse asertivamente, esto perjudicaría su nivel de empatía, mostrándose violentos y poco comunicativos en el aula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).