Retención del personal y competitividad de la empresa Konecta SA., Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la retención del personal con la competitividad en la Empresa Konecta SA., 2020. El diseño del trabajo fue no experimental de corte transversal, el tipo de estudio fue aplicada, de nivel correlacional y con enfoque cuantitativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aburto Román, Claudia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Retención de personal
Remuneraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la retención del personal con la competitividad en la Empresa Konecta SA., 2020. El diseño del trabajo fue no experimental de corte transversal, el tipo de estudio fue aplicada, de nivel correlacional y con enfoque cuantitativo. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento se aplicó el cuestionario a través de 30 preguntas en escala de Likert. Se consideró como muestra la población total ya que estas ya que estas están constituidas por 50 personas los mismo que fueron trabajadores del área puesta en estudio, resumiendo se puede decir que la muestra fue censal. Se concluyó que ambas variables puestas en estudio (Retención del personal y competitividad), tuvieron una fuerte relación entre sí, ya que, si se desarrollan programas de incentivos y recompensas para los trabajadores, mejora la competitividad de la empresa y, por ende, sus ingresos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).