Las tendencias laborales y su impacto en la retención de los colaboradores en la empresa Textiles Warivilca de Huancayo 2017
Descripción del Articulo
Las tendencias laborales en su concepción moderna de gestión de recursos humanos se encuentran en pleno desarrollo de entendimiento propio en las organizaciones, tal es así que la presente investigación se interesa en merituar respecto a la retención de los colaboradores en la empresa textiles Wariv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retención Tecnología Remuneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | Las tendencias laborales en su concepción moderna de gestión de recursos humanos se encuentran en pleno desarrollo de entendimiento propio en las organizaciones, tal es así que la presente investigación se interesa en merituar respecto a la retención de los colaboradores en la empresa textiles Warivilca de Huancayo en el año 2017. Es importante hacer de conocer que observando la línea metodológica en el proceso de desarrollo es que sea empleado el método hipotético deductivo como método general, de igual manera, el tipo de investigación por sus características metodológicas es aplicada, el nivel de estudio es descriptivo explicativo, consecuentemente como diseño de investigación es no experimental de corte transversal-correlacional. La población accesible fue de 18 colaboradores y la muestra por sus características es censo, por cuanto la porción de estudio está conformada por la área de producción, que conforman 15 colaboradores, así mismo se aplicó la técnica de encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).