Evaluación del comportamiento estructural de losas postensadas en el Proyecto Multifamiliar de Vivienda Montemar en Surco, 2019

Descripción del Articulo

Con el problema de investigación, ¿qué relación existe en la aplicación de la evaluación del comportamiento estructural en las propiedad de losas postensadas en el proyecto Multifamiliar de Vivienda Montemar?, se da inicio a la presente investigación a fin de determinar su aplicación y proyección co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tandaypán Román, Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Losas postensadas
Viviendas vulnerables
Viviendas - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Con el problema de investigación, ¿qué relación existe en la aplicación de la evaluación del comportamiento estructural en las propiedad de losas postensadas en el proyecto Multifamiliar de Vivienda Montemar?, se da inicio a la presente investigación a fin de determinar su aplicación y proyección como una opción el uso de losas postensadas por sus propiedades y ventajas como mejorar el control de las grietas, deflexiones y cimbras, así como resalta su comportamiento excelente ante los fenómenos naturales como el caso de los sismos. Asimismo, como lo señala Torres (2015), el sistema del postensado resulta ser más rentable para proyectos verticales que en los proyectos horizontales debido al ahorro dado por su altura más no por m2 en pisos y sótanos. Se pudo determinar su eficiencia en la medición de la calidad en el control de los procesos constructivos con losas postensadas, (Gonzales y Matos, 2015). En cuanto a la metodología de la investigación, su diseño fue analítico y experimental, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada; a fin de demostrar la hipótesis general como las específicas, se realizó los ensayos de laboratorio como el de flexión de la losa postensada, de elasticidad, de tensado, así como de resistencia; cuyos resultados permitieron demostrar que, la aplicación de la evaluación del comportamiento estructural mejora las propiedades de la losa postensada en un proyecto Multifamiliar de Vivienda Montemar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).