Influencia del Sikatard Pe en el comportamiento térmico, resistencia a la compresión y tracción del concreto de baja permeabilidad, Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio planteó como objetivo determinar la Influencia del Sikatard Pe en el comportamiento térmico, resistencia a la compresión y tracción del concreto de baja permeabilidad. Tipo de investigación aplicada con diseño experimental. La muestra de conformo por 75 probetas para los ensayos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Resistencia a la comprensión Concreto asfáltico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio planteó como objetivo determinar la Influencia del Sikatard Pe en el comportamiento térmico, resistencia a la compresión y tracción del concreto de baja permeabilidad. Tipo de investigación aplicada con diseño experimental. La muestra de conformo por 75 probetas para los ensayos de resistencia a la compresión y tracción. Se realizó el estudio en 5 especímenes de concreto: Un grupo de control sin aditivo, cuatro con presencia de aditivos al 0.6%, 0.9%, 1.2% y 1.5% a edades de 3, 7 y 28 días de curado. Se alcanzó mayor resistencia a la compresión del concreto de 248 Kg/cm2 al 1.2% a los 28 días de curado. Mayor fuerza de tracción de logró al 1.5% de aditivo a los 28 días. El porcentaje adecuado a utilizar del aditivo Sikatard Pe para lograr mejores resistencias a la compresión del concreto a los 28 días es al 1.2%. En relación a la resistencia a la tracción se obtuvo mayor fuerza de 26 Kg/cm2 al 1.5% de adición del Sikatard Pe. Y el comportamiento térmico se mantuvo en rangos aceptables de 28°C. Se concluye que el aditivo Sikatard Pe influye en el concreto de baja permeabilidad mejorando sus resistencias de compresión, tracción y temperatura del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).