Desarrollo de la competencia oral del Idioma inglés en estudiantes de una institución educativa en San Juan Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

El estudio realizado tiene como base el ODS 4, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El objetivo fue determinar el nivel de desarrollo de la competencia oral en inglés en estudiantes de secundaria del distrito de San Juan de Lurigancho en 2024. La metodología empleada fue cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernaola Mendoza, Lourdes Tania, Montes Sulca, Victor Omar
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia lingüística
Educación secundaria
Métodos educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El estudio realizado tiene como base el ODS 4, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El objetivo fue determinar el nivel de desarrollo de la competencia oral en inglés en estudiantes de secundaria del distrito de San Juan de Lurigancho en 2024. La metodología empleada fue cuantitativa, con diseño descriptivo, aplicando encuestas a los estudiantes para medir su nivel de competencia. Los resultados obtenidos indicaron que en la sección B se registró un mejor desarrollo de la competencia oral en inglés. Las conclusiones del estudio sugieren que es necesario mejorar el enfoque pedagógico para potenciar las habilidades orales de los estudiantes, especialmente en la sección A, que presentó mayores desafíos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).