Los problemas que tuvo el traductor René Durand en la traducción de "Los comentarios reales de los incas" al Francés

Descripción del Articulo

La presente tesis está basada en el análisis del corpus obtenido del primer capítulo de la traducción al francés de Los Comentarios Reales de Los Incas. Este trabajo de investigación tiene el fin de encontrar cuáles son los problemas que tuvo René Durand en la traducción al francés de “Los Comentari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Yana, Rosa Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142577
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Problemas lingüísticos
Problemas culturales
Oralidad
Cultura social
Cultura material
Traducción de textos literarios
Literatura poscolonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis está basada en el análisis del corpus obtenido del primer capítulo de la traducción al francés de Los Comentarios Reales de Los Incas. Este trabajo de investigación tiene el fin de encontrar cuáles son los problemas que tuvo René Durand en la traducción al francés de “Los Comentarios Reales de los Incas" del Inca Garcilaso de la Vega. Para ello se ha analizado un corpus compuesto por 20 muestras. Se plantea como hipótesis general que los problemas a los que se enfrentó el traductor francés René Durand fueron de índole lingüístico-textual y cultural. En cuanto a las hipótesis específicas, se afirma que el castellano antiguo, la oralidad, la cultura social y la cultura material constituyeron problemas de traducción en Los Comentarios Reales de los Incas del Inca Garcilaso de la Vega. La variable independiente de esta investigación es los problemas en la traducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).