Estudio sobre los problemas de traducción en cómics, tomando como referente el cómic Garfield De Inglés A Español

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general describir los problemas de traducción en los cómics tomando como ejemplo la historieta Garfield de inglés a español de la página web Universaluclick, se ha tenido como población y muestra no probabilística 60 viñetas, las cuales han sido selec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Reyes, Norely Grace Alizu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas de traducción
Problemas lingüísticos
Problemas extralingüísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general describir los problemas de traducción en los cómics tomando como ejemplo la historieta Garfield de inglés a español de la página web Universaluclick, se ha tenido como población y muestra no probabilística 60 viñetas, las cuales han sido seleccionadas según la fecha de publicación. Estas viñetas fueron trabajadas mediante una ficha de análisis de forma individual, esta ficha estaba dividida en dos grandes contextos, problemas lingüísticos y extralingüísticos. Cada problema contaba con ítems, en el caso de los problemas lingüísticos contaban con cinco ítems y los problemas extralingüísticos con 3 ítems. Gracias al análisis realizado se pudo obtener como resultado que los problemas lingüísticos son los más comunes en la traducción de cómics, siendo el ítem de la traducción de onomatopeyas e interjecciones el más usual. En el caso de los problemas extralingüísticos, aunque no son los problemas de traducción en cómics más comunes, también se encuentran en este tipo de traducción y el ítem de vocabulario coloquial y común fue el que más se encontró. Teniendo como conclusión que los problemas lingüísticos en la traducción de cómics son las onomatopeyas e interjecciones y los problemas extralingüísticos en la traducción de cómics es el vocabulario coloquial o común
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).