Optimización de procesos en el área de almacén para incrementar el order fulfillment en la entrega de pedidos de la empresa Rotapel S.A., Ate-vitarte, 2020.

Descripción del Articulo

El presente informe describe de manera detallada la investigación realizada sobre el análisis de los procesos actuales en la gestión de almacén de productos terminados: bolsas de papel de la empresa ROTAPEL S.A. y lograr mejorar los métodos que se desarrolla en el proceso, tanto para el almacén y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Bergara, Jose Antonio, Sotelo Martinez, Alain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacén
Gestión de almacén
Despacho de productos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente informe describe de manera detallada la investigación realizada sobre el análisis de los procesos actuales en la gestión de almacén de productos terminados: bolsas de papel de la empresa ROTAPEL S.A. y lograr mejorar los métodos que se desarrolla en el proceso, tanto para el almacén y la preparación de aquellos productos en cantidad para cumplir con la fecha de entrega con las operaciones que se realiza en el almacén (fulfillment). En capítulo I hacemos la introducción al tema planteando la realidad problemática, apoyados con el uso de la herramienta causa-efecto de Ishikawa que apoyado con la herramienta Pareto se pudo cuantificar las causas principales que motivaron el uso de la herramienta Optimización de Procesos. Luego realizamos la formulación del problema general y problemas específicos, la justificación de la investigación, el objetivo general y específico, e hipótesis general y específicos. En el capítulo II, desarrollamos el marco teórico el cual nos sirvió como guía para la investigación, y que este correctamente centrado en su problema y que impida la desviación del planteamiento original. La teoría nos permitirá afirmar que la optimización de procesos mejora el fulfillment en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).