Cultura financiera y endeudamiento de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, 2022
Descripción del Articulo
La finalidad del estudio fue establecer la relación entre cultura financiera y endeudamiento de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, 2022. El estudio que se aplicó fue de tipo básica, diseño no experimental, transversal, de tipo descriptivo – correlacional. Teniendo como pob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura financiera Endeudamiento Control financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La finalidad del estudio fue establecer la relación entre cultura financiera y endeudamiento de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, 2022. El estudio que se aplicó fue de tipo básica, diseño no experimental, transversal, de tipo descriptivo – correlacional. Teniendo como población 80 trabajadores de la Municipalidad y se empleó la muestra censal. Además, se aplicó la encuesta y el cuestionario como técnica e instrumento. La confiabilidad según Alfa de Cronbach fue 0,755 para cultura financiera y 0.883 para endeudamiento. Los datos recolectados fueron procesados estadísticamente sobre la base de Excel y SPSS. Resultados ilustrados de cultura financiera fue catalogada como Media, representada con 76,3%; Alto 22,5% y Bajo con 1,3%. Por el otro lado tenemos a endeudamiento, catalogada con 45,0% como Bajo; 38,8% Medio y 16,3% como Alto. Así mismo se obtuvo que la correlación del Spearman es -0,428 y p valor (sig. = 0,000) es ˂ que 0.05, de este modo aceptamos la hipótesis del investigador. Para finalizar concluimos que si existe una relación inversa moderadamente significativa entre las variables de cultura financiera y endeudamiento. Esto indica que cuanto mayor sea el desarrollo de cultura financiera, mejores serán las estrategias de evaluación de riesgos del endeudamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).