Incidencia del principio de prueba escrita en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar si al aplicar el principio de prueba escrita se incide negativamente en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano, Tacna-2022, para ello se desarrolló una investigación básica, de enfoque cualitativo, que utilizó el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Derecho de familia Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar si al aplicar el principio de prueba escrita se incide negativamente en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano, Tacna-2022, para ello se desarrolló una investigación básica, de enfoque cualitativo, que utilizó el método deductivoinductivo y diseño de investigación fenomenológico. En la investigación participaron dos jueces de familia y diez abogados litigantes a quienes se les aplicó un cuestionario de preguntas abiertas. La investigación concluyó que el principio de prueba escrita incide negativamente en el reconocimiento judicial de la unión de hecho, se halló que su aplicación no está acorde a la constitución de familias de la actualidad dificultando el reconocimiento que podría hacerse mediante otras formas de prueba. Asimismo, se probó que no es eficaz el principio de prueba escrita por lo que no debería ser el único medio de prueba que debe considerarse para el reconocimiento de las uniones de hecho, sino también los testimonios o registros fotográficos que son más acorde para probar la unió de hecho, pues la familia se forma de manera paulatina a partir de un vínculo sentimental |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).