Incidencia del principio de prueba escrita en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar si al aplicar el principio de prueba escrita se incide negativamente en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano, Tacna-2022, para ello se desarrolló una investigación básica, de enfoque cualitativo, que utilizó el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Derecho de familia Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCVV_f9ae72f746dc73c6e8ba7836c6be019f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104852 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Huaroma Vázquez, Augusto MagnoSosa Rengifo, Sergio Humberto2023-01-24T19:40:16Z2023-01-24T19:40:16Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104852La investigación tuvo como objetivo determinar si al aplicar el principio de prueba escrita se incide negativamente en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano, Tacna-2022, para ello se desarrolló una investigación básica, de enfoque cualitativo, que utilizó el método deductivoinductivo y diseño de investigación fenomenológico. En la investigación participaron dos jueces de familia y diez abogados litigantes a quienes se les aplicó un cuestionario de preguntas abiertas. La investigación concluyó que el principio de prueba escrita incide negativamente en el reconocimiento judicial de la unión de hecho, se halló que su aplicación no está acorde a la constitución de familias de la actualidad dificultando el reconocimiento que podría hacerse mediante otras formas de prueba. Asimismo, se probó que no es eficaz el principio de prueba escrita por lo que no debería ser el único medio de prueba que debe considerarse para el reconocimiento de las uniones de hecho, sino también los testimonios o registros fotográficos que son más acorde para probar la unió de hecho, pues la familia se forma de manera paulatina a partir de un vínculo sentimentalLima NorteEscuela de DerechoDerecho de familia, derechos reales, contratos y responsabilidad civil contractual, extrajudicial y resolución de conflictosBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturalReducción de las desigualdadesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFamiliaDerecho de familiaDerechos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Incidencia del principio de prueba escrita en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado32983025https://orcid.org/0000-0003-3335-607343549822421016Vargas Huaman, EsauRomero Bendezu, Hugo MiguelHuaroma Vasquez, Augusto Magnohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSosa_RSH - SD.pdf.txtSosa_RSH - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain113099https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104852/3/Sosa_RSH%20-%20SD.pdf.txt4e4bf12332c1b3b85efbebea8ca584ceMD53Sosa_RSH.pdf.txtSosa_RSH.pdf.txtExtracted texttext/plain116534https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104852/5/Sosa_RSH.pdf.txt1c0584ed1eb9ec818b24b03b9b2d5b38MD55THUMBNAILSosa_RSH - SD.pdf.jpgSosa_RSH - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4886https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104852/4/Sosa_RSH%20-%20SD.pdf.jpg2b0437727c4713f0ae5ac2450d99f2ceMD54Sosa_RSH.pdf.jpgSosa_RSH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4886https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104852/6/Sosa_RSH.pdf.jpg2b0437727c4713f0ae5ac2450d99f2ceMD56ORIGINALSosa_RSH - SD.pdfSosa_RSH - SD.pdfapplication/pdf3668734https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104852/1/Sosa_RSH%20-%20SD.pdfff443061d4bc139825c3e6a3fe1409ceMD51Sosa_RSH.pdfSosa_RSH.pdfapplication/pdf3667041https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104852/2/Sosa_RSH.pdfdd13014d09a7950f497aea05aab3f0a7MD5220.500.12692/104852oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1048522023-03-30 22:13:10.519Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia del principio de prueba escrita en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano |
title |
Incidencia del principio de prueba escrita en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano |
spellingShingle |
Incidencia del principio de prueba escrita en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano Sosa Rengifo, Sergio Humberto Familia Derecho de familia Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Incidencia del principio de prueba escrita en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano |
title_full |
Incidencia del principio de prueba escrita en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano |
title_fullStr |
Incidencia del principio de prueba escrita en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano |
title_full_unstemmed |
Incidencia del principio de prueba escrita en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano |
title_sort |
Incidencia del principio de prueba escrita en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano |
author |
Sosa Rengifo, Sergio Humberto |
author_facet |
Sosa Rengifo, Sergio Humberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaroma Vázquez, Augusto Magno |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sosa Rengifo, Sergio Humberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Familia Derecho de familia Derechos fundamentales |
topic |
Familia Derecho de familia Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La investigación tuvo como objetivo determinar si al aplicar el principio de prueba escrita se incide negativamente en el reconocimiento judicial de la unión de hecho en el sistema jurídico peruano, Tacna-2022, para ello se desarrolló una investigación básica, de enfoque cualitativo, que utilizó el método deductivoinductivo y diseño de investigación fenomenológico. En la investigación participaron dos jueces de familia y diez abogados litigantes a quienes se les aplicó un cuestionario de preguntas abiertas. La investigación concluyó que el principio de prueba escrita incide negativamente en el reconocimiento judicial de la unión de hecho, se halló que su aplicación no está acorde a la constitución de familias de la actualidad dificultando el reconocimiento que podría hacerse mediante otras formas de prueba. Asimismo, se probó que no es eficaz el principio de prueba escrita por lo que no debería ser el único medio de prueba que debe considerarse para el reconocimiento de las uniones de hecho, sino también los testimonios o registros fotográficos que son más acorde para probar la unió de hecho, pues la familia se forma de manera paulatina a partir de un vínculo sentimental |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T19:40:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T19:40:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104852 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104852 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104852/3/Sosa_RSH%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104852/5/Sosa_RSH.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104852/4/Sosa_RSH%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104852/6/Sosa_RSH.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104852/1/Sosa_RSH%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104852/2/Sosa_RSH.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e4bf12332c1b3b85efbebea8ca584ce 1c0584ed1eb9ec818b24b03b9b2d5b38 2b0437727c4713f0ae5ac2450d99f2ce 2b0437727c4713f0ae5ac2450d99f2ce ff443061d4bc139825c3e6a3fe1409ce dd13014d09a7950f497aea05aab3f0a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921640718204928 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).