Mobbing y satisfacción laboral en el personal de una institución militar del Callao, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo la finalidad de establecer la relación entre mobbing y satisfacción laboral en personal de una institución militar del Callao, 2022. El diseño empleado fue correlacional. Se utilizaron como instrumentos la Escala de Mobbing y el Cuestionario de SL-ARG. El muestro es no proba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camus Portocarrero, Llanet, Limachi Neyra, Oscar Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Acoso laboral
Motivación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo la finalidad de establecer la relación entre mobbing y satisfacción laboral en personal de una institución militar del Callao, 2022. El diseño empleado fue correlacional. Se utilizaron como instrumentos la Escala de Mobbing y el Cuestionario de SL-ARG. El muestro es no probabilístico contó con 342 sujetos, de ambos sexos, de edades entre 20 y 65 años. Respecto a los resultados, se encontró una relación estadísticamente significativa entre las variables, con un efecto pequeño (r=-.480; p<.001, r2=.230). Los trabajadores reportaron una mayor frecuencia en el nivel bajo de mobbing (88.3%) y una regular satisfacción laboral (39.8%). No se observaron diferencias significativas respecto al mobbing según el sexo; así mismo, las mujeres reportaron una mayor satisfacción laboral que los varones, como en las áreas de relaciones humanas, supervisión, comunicación y puesto de trabajo. Se concluye que ante mayor mobbing el trabajador percibe una menor satisfacción de su ambiente de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).