Evaluación estructural sismorresistente para mejorar la construcción de viviendas informales en Ciudadela Chalaca Mz. P, Callao 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Evaluación estructural sismorresistente y Viviendas Informales en Ciudadela Chalaca Mz. P, Callao para mejorar la construcción de esa zona, debido a que se implementó edificaciones sin supervisión ni mano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astorga Navarro, Roberto Carlos, Panayfo Cruz, Adriana Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia de materiales
Análisis de la peligrosidad sísmica
Estructuras (construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Evaluación estructural sismorresistente y Viviendas Informales en Ciudadela Chalaca Mz. P, Callao para mejorar la construcción de esa zona, debido a que se implementó edificaciones sin supervisión ni mano de obra calificada, ya que los ciudadanos no cuentan con recursos suficientes para realizarlo. Por las cuales, tomamos como población todas las viviendas abarcadas en la Mz. P, 3 de estas viviendas como muestra y 1 vivienda en el muestreo, realizando estudios de ensayos de laboratorio a la vivienda, ya que su suelo es similar en todas las edificaciones de esa zona. Mediante los ensayos SUCS y Corte Directo elaborados por medio del laboratorio de Mecánica de Suelos JCH S.A.C., obtuvimos como resultado un tipo de perfil de suelo S2 y a su vez dos clasificaciones de suelo: Arena Limosa con un CH: 15.1% y Arena Limosa Pobremente Gravada con un CH: 16.8%. En el análisis de resultados obtuvimos que el asentamiento rápido < al asentamiento tolerable como indica la norma NTP E.030.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).