Riesgo sísmico de las viviendas informales en el A.H. Las Begonias, Nuevo Chimbote, Ancash – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar el riesgo sísmico de las viviendas informales en el A.H. Las Begonias, Nuevo Chimbote, Ancash – 2020, para ello se ha realizado un análisis de las características de las viviendas a estudiar en este caso fueron 54 viviendas de albañile...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Carhuayano, Luis Yancarlo, Lostaunau Herrera, Giancarlo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de peligrosidad sísmica - Perú
Ingeniería sísmica - Estudio y enseñanza
Viviendas autoconstruidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar el riesgo sísmico de las viviendas informales en el A.H. Las Begonias, Nuevo Chimbote, Ancash – 2020, para ello se ha realizado un análisis de las características de las viviendas a estudiar en este caso fueron 54 viviendas de albañilería, tal es el caso del diseño arquitectónicos, los materiales que fueron empleados para su proceso constructivo y los elementos estructurales. La mayor parte son construidas por personas del sector (albañiles), quienes fueron los que incrementaron el nivel de riesgo sísmico, las cuales carecen de los conceptos de la ingeniería civil, asimismo de los recursos económicos necesarios es por ello que cuando realizan la construcción de las viviendas estas no soportaran un evento sísmico. La información se tuvo que recolectar por medio de ficha técnica en 54 viviendas de la zona de estudio, con ello se obtuvo resultados del riesgo sísmico, vulnerabilidad sísmica, peligro sísmico y exposición. Se brindan recomendaciones gracias a las obtenciones de datos importantes por los mismos pobladores de la zona, dentro de los resultados se obtuvieron que la vulnerabilidad es alta con un 55%, media en un 45%, considerando la densidad de muros, mano de obra y materiales, tabiquería y parapeto. En cuanto al peligro sísmico el 100% de las viviendas presentan un nivel alto, por estar en una zona sísmica Z4. Con respecto a la exposición sísmica el 100% de las viviendas presenta un nivel alto, considerando el suelo, la topografía y pendiente. El riesgo sísmico de las viviendas del A.H. Las Begonias es alto, siendo considerado por los parámetros de investigación: vulnerabilidad sísmica, peligro sísmico y exposición sísmica. Los resultados que se han obtenido son consecuencias del mal proceso constructivo desde el inicio hasta el final, a causa de la ausencia del ingeniero civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).