Nivel de práctica de juegos tradicionales y desarrollo de habilidades sociomotrices en estudiantes de una institución educativa, Sullana 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo centrado en atención al objetivo de desarrollo sostenible 4 que busca mejorar la calidad de la educación, porque se profundizó el conocimiento de dos importantes temas relacionados al aspecto educativo para conocer su nivel asociación, por consiguiente, tuvo como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Vega, Carlos Hernan
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Manifestaciones culturales
Juego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo centrado en atención al objetivo de desarrollo sostenible 4 que busca mejorar la calidad de la educación, porque se profundizó el conocimiento de dos importantes temas relacionados al aspecto educativo para conocer su nivel asociación, por consiguiente, tuvo como objetivo general conocer la relación entre el nivel de práctica de juegos tradicionales y el desarrollo de habilidades sociomotrices en estudiantes de una institución educativa de Sullana. La investigación fue básica, cuantitativa, de diseño no experimental, de tipo correlacional. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra estuvo constituida por 24 estudiantes de quinto grado de primaria. Se aplicaron dos instrumentos, uno para cada variable. Los resultados evidenciaron que el 79.2% de estudiantes presentaron un nivel eficiente en la práctica de juegos tradicionales y el desarrollo de habilidades sociomotrices. Se concluyó que existe una relación directa positiva moderada en las variables antes mencionadas, lo que conlleva a afirmar que, a mayor nivel de práctica de juegos tradicionales, será mayor el desarrollo de habilidades sociomotrices. Se recomienda al personal docente que debe continuar promoviendo la práctica de juegos tradicionales como medio de promoción de su cultura local y seguir fortaleciendo las capacidades sociomotrices.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).