Exportación Completada — 

Alfabetización emocional en contextos vulnerables con dibujos digitales

Descripción del Articulo

El objetivo buscó determinar los efectos en la alfabetización emocional en la elaboración de dibujos digitales y dibujos tradicionales en el formato pedagógico cooperativo e individual. Participaron 120 escolares de contextos vulnerables. Los datos fueron recabados por una escala basada en las propu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Holguin Alvarez, Jhon, Cruz Montero, Juana, Apaza Quispe, Juan, Merino Flores, Irene, Ruiz Salazar, Jenny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123060
Enlace del recurso:https://journals.eagora.org/revTECHNO/article/view/3811/2200
https://hdl.handle.net/20.500.12692/123060
https://doi.org/10.37467/revtechno.v11.3811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización
Contexto vulnerable
Dibujo escolar
Emociones
Lápiz óptico
Tabletas
Valencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo buscó determinar los efectos en la alfabetización emocional en la elaboración de dibujos digitales y dibujos tradicionales en el formato pedagógico cooperativo e individual. Participaron 120 escolares de contextos vulnerables. Los datos fueron recabados por una escala basada en las propuestas de Fury. Se advierten efectos de mejora en el cambio de la alfabetización emocional, y en sus componentes de expresividad y valencia. Se detectó mayor nivel en el cambio de emociones negativas a positivas en los dibujos de niños que utilizaron tabletas de forma colaborativa a diferencia de los que lo realizaron de forma individual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).