Prácticas restaurativas en la inserción laboral de los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Cristo Joven San Miguel, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia de las prácticas restaurativas en la inserción laboral de los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Cristo Joven San Miguel. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo, explicativa, el nivel de la investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesones García, Lucio Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas restaurativas
Inserción laboral
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia de las prácticas restaurativas en la inserción laboral de los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Cristo Joven San Miguel. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo, explicativa, el nivel de la investigación fue el básico, de diseño no experimental. La población fue de 73 estudiantes, aplicando la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario, con 22 ítems cada uno, que fueron debidamente validados a través de juicios de experto y determinado su confiabilidad mediante el estadístico de fiabilidad alfa de Cronbach (0,858 y 0,951) Los resultados finales han demostrado que ha obtenido un valor positivo de 0.192 de índice de Nagelkerke, corroborando la influencia poco significativa entre las prácticas restaurativas y la inserción laboral. Se concluyó que, la percepción de las prácticas restaurativas fue débil en un 13.7%, mientras que, el 58.9% opinaron que fue relativa. Con respecto a la inserción laboral, se estableció que el 6.8% de los estudiantes opinaron que fue mala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).