Convivencia escolar y prácticas restaurativas en la resolución de conflictos en estudiantes de 3ro de secundaria, 2023

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue la observación de dificultades de relación entre estudiantes de secundaria de 3ro de secundaria de una institución pública de San Juan de Lurigancho. El Objetivo: la indagación tuvo como propósito buscar evidencias de la relación explicativa de la influencia de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cantera Rios, Julio Raul
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120738
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Convivencia escolar
Estudiantes de secundaria
Prácticas restaurativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue la observación de dificultades de relación entre estudiantes de secundaria de 3ro de secundaria de una institución pública de San Juan de Lurigancho. El Objetivo: la indagación tuvo como propósito buscar evidencias de la relación explicativa de la influencia de la convivencia escolar y prácticas restaurativas en la resolución de conflictos en estudiantes de secundaria. La Metodología: la indagación de tipo básico con enfoque cuantitativo, diseño correlacional causal, contó con una población de 180 participantes que fueron evaluados con el “cuestionario de convivencia escolar”, “cuestionario de prácticas restaurativas” y “cuestionario de resolución de conflictos”. Los Resultados: los resultados evidenciaron que las variables convivencia escolar y prácticas restaurativas tienen efecto significativo con p = 0,000 < 0.05; así mismo, se observó que al relacionar los inconstantes antecedentes con la dimensión resolución cooperativa (p=0.000<0.05), evitativa (p=0.000<0.05) demostraron una relación significativa; sin embargo, al relacionar con la dimensión agresiva no se halló correlación (p=0,112>0.05). Las Conclusiones: la información estadística evidencia la relación explicativa entre las inconstantes antecedentes y la resolución de conflictos, excepto con la dimensión agresiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).