Estabilización de suelos arcillosos adicionando ceniza de quinua y cal en la carretera Lago Sagrado Tramo Putini-Jayujayu, Puno, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar cuál es la característica de la estabilización de suelos arcillosos adicionando ceniza de quinua y cal en la carretera Lago Sagrado Tramo Putini, Jayujayu, Puno, 2022. La metodología que se empleó en esta investigación es de tipo aplicada, de diseño expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Gonzalo, Griselda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Ceniza
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_f6fd761364b53006b0e01a6645d9ee57
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106147
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estabilización de suelos arcillosos adicionando ceniza de quinua y cal en la carretera Lago Sagrado Tramo Putini-Jayujayu, Puno, 2022
title Estabilización de suelos arcillosos adicionando ceniza de quinua y cal en la carretera Lago Sagrado Tramo Putini-Jayujayu, Puno, 2022
spellingShingle Estabilización de suelos arcillosos adicionando ceniza de quinua y cal en la carretera Lago Sagrado Tramo Putini-Jayujayu, Puno, 2022
Mamani Gonzalo, Griselda
Estabilización de suelos
Ceniza
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estabilización de suelos arcillosos adicionando ceniza de quinua y cal en la carretera Lago Sagrado Tramo Putini-Jayujayu, Puno, 2022
title_full Estabilización de suelos arcillosos adicionando ceniza de quinua y cal en la carretera Lago Sagrado Tramo Putini-Jayujayu, Puno, 2022
title_fullStr Estabilización de suelos arcillosos adicionando ceniza de quinua y cal en la carretera Lago Sagrado Tramo Putini-Jayujayu, Puno, 2022
title_full_unstemmed Estabilización de suelos arcillosos adicionando ceniza de quinua y cal en la carretera Lago Sagrado Tramo Putini-Jayujayu, Puno, 2022
title_sort Estabilización de suelos arcillosos adicionando ceniza de quinua y cal en la carretera Lago Sagrado Tramo Putini-Jayujayu, Puno, 2022
author Mamani Gonzalo, Griselda
author_facet Mamani Gonzalo, Griselda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Vega, Sleyther Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Gonzalo, Griselda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estabilización de suelos
Ceniza
Diseño de infraestructura vial
topic Estabilización de suelos
Ceniza
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El objetivo de la investigación es determinar cuál es la característica de la estabilización de suelos arcillosos adicionando ceniza de quinua y cal en la carretera Lago Sagrado Tramo Putini, Jayujayu, Puno, 2022. La metodología que se empleó en esta investigación es de tipo aplicada, de diseño experimental, nivel explicativo con un enfoque cuantitativo, la población está conformada por toda la longitud de la vía Putini - Jayujayu, la muestra es de tramo Putini, Jayujayu km 19 + 000 al km 20 + 250 y el tipo de muestreo es no probabilístico. En los ensayos realizados en la presente investigación las muestras se obtuvieron de 3 calicatas en distintas progresivas, en la C-2 se realizó la adición de ceniza de quinua y cal, extraído de la progresiva km 20 + 000 margen lado derecho de la carretera Lago Sagrado. Los resultados de la característica de un suelo estabilizado adicionando ceniza de quinua y cal, en granulometría según la clasificación SUCS se tiene un signo convencional de SC y con sistema de clasificación AASHTO un A-4(3) es decir arena arcillosa donde en el suelo de fundación se tenía CL y según AASHTO A- 6(7) donde se denomina un suelo arcilloso inorgánico. Para un suelo de fundación sin adición se tiene un IP de 13.89% adicionando al suelo de fundación + 5%, 7% y 9% de ceniza de quinua + 5% de cal respectivamente se tiene un IP de 12.89%, 10.40% y 9.16%, la máxima densidad seca de suelo de fundación se tiene 1.833 gr/cm3 y añadiendo al suelo de fundación + 5%, 7% y 9% de CQ + 5% de C respectivamente se tubo los siguientes datos 1.856 gr/cm3, 1.880 gr/cm3 y 1.902 gr/cm3 y la capacidad de soporte de suelo de fundación se tiene del CBR al 95% se tiene 8.2% y adicionando al + 5%, 7% y 9% de CQ + 5% de C respectivamente a una penetración de 0.1” se tiene 15.3%, 23.1% y 25.6% de un suelo sin adición se tenía de 8.2% de un CBR al 95%
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-07T21:47:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-07T21:47:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/106147
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/106147
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106147/3/Mamani_GG%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106147/5/Mamani_GG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106147/4/Mamani_GG%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106147/6/Mamani_GG.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106147/1/Mamani_GG%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106147/2/Mamani_GG.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d554d32f6925cf22ce15f7005774e16b
4350df8df6ebd0c4817f3013f4f1f297
daa529b996550d3f98151b43ead5a9d6
daa529b996550d3f98151b43ead5a9d6
b1d4556fcb5bfec3168fe9a52fc7a20e
89d1cd92348097365e3ec49006ac4b1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921813186936832
spelling De La Cruz Vega, Sleyther ArturoMamani Gonzalo, Griselda2023-02-07T21:47:14Z2023-02-07T21:47:14Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/106147El objetivo de la investigación es determinar cuál es la característica de la estabilización de suelos arcillosos adicionando ceniza de quinua y cal en la carretera Lago Sagrado Tramo Putini, Jayujayu, Puno, 2022. La metodología que se empleó en esta investigación es de tipo aplicada, de diseño experimental, nivel explicativo con un enfoque cuantitativo, la población está conformada por toda la longitud de la vía Putini - Jayujayu, la muestra es de tramo Putini, Jayujayu km 19 + 000 al km 20 + 250 y el tipo de muestreo es no probabilístico. En los ensayos realizados en la presente investigación las muestras se obtuvieron de 3 calicatas en distintas progresivas, en la C-2 se realizó la adición de ceniza de quinua y cal, extraído de la progresiva km 20 + 000 margen lado derecho de la carretera Lago Sagrado. Los resultados de la característica de un suelo estabilizado adicionando ceniza de quinua y cal, en granulometría según la clasificación SUCS se tiene un signo convencional de SC y con sistema de clasificación AASHTO un A-4(3) es decir arena arcillosa donde en el suelo de fundación se tenía CL y según AASHTO A- 6(7) donde se denomina un suelo arcilloso inorgánico. Para un suelo de fundación sin adición se tiene un IP de 13.89% adicionando al suelo de fundación + 5%, 7% y 9% de ceniza de quinua + 5% de cal respectivamente se tiene un IP de 12.89%, 10.40% y 9.16%, la máxima densidad seca de suelo de fundación se tiene 1.833 gr/cm3 y añadiendo al suelo de fundación + 5%, 7% y 9% de CQ + 5% de C respectivamente se tubo los siguientes datos 1.856 gr/cm3, 1.880 gr/cm3 y 1.902 gr/cm3 y la capacidad de soporte de suelo de fundación se tiene del CBR al 95% se tiene 8.2% y adicionando al + 5%, 7% y 9% de CQ + 5% de C respectivamente a una penetración de 0.1” se tiene 15.3%, 23.1% y 25.6% de un suelo sin adición se tenía de 8.2% de un CBR al 95%CallaoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstabilización de suelosCenizaDiseño de infraestructura vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estabilización de suelos arcillosos adicionando ceniza de quinua y cal en la carretera Lago Sagrado Tramo Putini-Jayujayu, Puno, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Civil70407573https://orcid.org/0000-0003-0254-301X76158656732016Villegas Granados, Luis MarianoAscoy Flores, Kevin ArturoDe La Cruz Vega, Sleyther Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMamani_GG - SD.pdf.txtMamani_GG - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain76332https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106147/3/Mamani_GG%20-%20SD.pdf.txtd554d32f6925cf22ce15f7005774e16bMD53Mamani_GG.pdf.txtMamani_GG.pdf.txtExtracted texttext/plain79879https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106147/5/Mamani_GG.pdf.txt4350df8df6ebd0c4817f3013f4f1f297MD55THUMBNAILMamani_GG - SD.pdf.jpgMamani_GG - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4850https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106147/4/Mamani_GG%20-%20SD.pdf.jpgdaa529b996550d3f98151b43ead5a9d6MD54Mamani_GG.pdf.jpgMamani_GG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4850https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106147/6/Mamani_GG.pdf.jpgdaa529b996550d3f98151b43ead5a9d6MD56ORIGINALMamani_GG - SD.pdfMamani_GG - SD.pdfapplication/pdf29128013https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106147/1/Mamani_GG%20-%20SD.pdfb1d4556fcb5bfec3168fe9a52fc7a20eMD51Mamani_GG.pdfMamani_GG.pdfapplication/pdf29126418https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106147/2/Mamani_GG.pdf89d1cd92348097365e3ec49006ac4b1bMD5220.500.12692/106147oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1061472023-06-05 15:20:30.692Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).