Estabilización de suelos arcillosos con cenizas de cal para carreteras no pavimentadas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Estabilización de suelos arcillosos con cenizas de cal para carreteras no pavimentadas” tiene como objetivo principal Evaluar el nivel de estabilización de suelos arcillosos con la adición de ceniza de cal para carreteras no pavimentadas. Así mismo an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Cenizas Pavimento Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Estabilización de suelos arcillosos con cenizas de cal para carreteras no pavimentadas” tiene como objetivo principal Evaluar el nivel de estabilización de suelos arcillosos con la adición de ceniza de cal para carreteras no pavimentadas. Así mismo analizando la variable independiente y variable dependiente hemos planteado el problema general de la siguiente manera: ¿Cuál será el nivel de estabilización de suelos arcillosos con la adición de ceniza de cal para carreteras no pavimentadas?; y de manera consecuente se ha planteado la siguiente hipótesis general que menciona: La adición de ceniza de cal optimiza la estabilización de suelos arcillosos para carreteras no pavimentadas. La investigación se realizó bajo el diseño experimental y de tipo aplicada, toda vez que se experimentó con el material propio con alto contenido de arcilla adicionando cenizas de cal en los porcentajes de 25%, 50% y 75% con el fin de evaluar los resultados y los requisitos de calidad para ser empleados como material de afirmado en carreteras no pavimentadas. En base a la investigación realizada, se ha determinado que de todas las adiciones de ceniza de cal estudiadas el que presenta mejores resultados es la adición de 50% con el cual se logra estabilizar el material propio con alto contenido de arcillas llegándose a obtener suelos con una buena gradación dentro del uso A-2, con índices de plasticidad de 9%, 9% y 8% , valores de CBR de 95.20%, 91.40 y 93.60% y en los ensayos de desgaste a los ángeles se obtuvo 48%, 48.84% y 49.66% resultados que se encuentran dentro de los parámetros de requisitos de calidad especificados por el Manual de especificaciones técnicas para carreteras EG ( 2013). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).