La imagen de marca y la intención de compra en un instituto superior, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la imagen de marca y la intención de compra en un instituto superior, 2024, en el contexto del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS 12), que promueve modalidades de consumo y producción sostenibles. Promover una imagen de marca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de marca Branding Intención de compra Instituciones de educación superior Compra online https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la imagen de marca y la intención de compra en un instituto superior, 2024, en el contexto del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS 12), que promueve modalidades de consumo y producción sostenibles. Promover una imagen de marca sostenible es un desafío constante para las instituciones educativas, así como incentivar la intención de compra para adquirir un servicio educativo responsable. De tal manera se utilizó una metodología de tipo aplicada, de nivel no experimental con un diseño correlacional transversal y un enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 418 estudiantes, de los cuales se obtuvo una muestra de 200 alumnos. Se utilizó la técnica de encuesta para aplicar nuestro cuestionario. Asimismo, para el resultado de la confiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0.751 para la variable imagen de marca y 0.900 para la variable intención de compra, confirmando la relación entre las variables. En conclusión, se encontró que la imagen de marca sostenible está relacionada de manera significativa con la intención de compra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).