Coaching y la gestión de ventas en una empresa de productos de consumo masivo, Guayaquil - Ecuador, Piura - Perú 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar la relación que existe entre el coaching y la gestión de ventas en la empresa de consumo masivo, denotando que existen debilidades en el entorno del equipo de ventas, provocando que no se pueda realizar las actividades de mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Honores Rueda, Lisseth Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching
Gestión de ventas
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar la relación que existe entre el coaching y la gestión de ventas en la empresa de consumo masivo, denotando que existen debilidades en el entorno del equipo de ventas, provocando que no se pueda realizar las actividades de manera eficiente, dentro del presente estudio se incluye la teoría sobre la estrategia de coach que nos habla “Que son herramientas que debido a la necesidad de innovación y reinvención de las organizaciones son necesarias para fortalecer sus actividades” (Luna,2016). Nos habla sobre la gestión de ventas “Que ayuda al cumplimiento de los objetivos del equipo de ventas y en la ejecución de las metas propuestas, la gestión de ventas es un elemento clave que no debe faltar en la empresa.” Este trabajo cumple con la metodología de investigación de tipo descriptivo con diseño no experimental y de enfoque cuantitativo, donde se realizó encuestas que fueron dirigidas al personal de ventas y supervisores cuyos resultados fueron analizados para la respectiva toma de decisiones. Como resultado se determinó que si existe una correlación altamente significativa entre el desempeño y la gestión de ventas, debido a que, mediante el método de análisis correlacional, se obtuvo (Rho= ,889**; p= ,000b), por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis propuesta en el estudio, se obtuvo como conclusión que la empresa necesita la aplicación de estrategias administrativas que fortalezcan al equipo de venta y así tener una mejor comunicación entre todos los colaboradores, la aplicación de herramientas administrativas ayuda a mejorar la toma de decisiones. Se determinó que se debe mejorar tanto la parte administrativa, operativa y el entorno laboral donde se detectó que no existen procesos internos que ayude a fortalecer la gestión de ventas que se viene teniendo, y así obtener resultados favorables al momento que se obtiene una relación con el cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).