EL COACHING, CONTADOR PÚBLICO Y EL CAPITAL INTELECTUAL
Descripción del Articulo
La palabra coaching tiene su origen en el término inglés to coach, que significa entrenar. En el entorno empresarial y personal se conoce como coaching al proceso interactivo y transparente, mediante el cual el coaching o entrenado o la persona o grupo implicado en dicho proceso, buscan el camino má...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5366 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5366 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coach coaching paradigma liderazgo empresa capital intelectual. |
| Sumario: | La palabra coaching tiene su origen en el término inglés to coach, que significa entrenar. En el entorno empresarial y personal se conoce como coaching al proceso interactivo y transparente, mediante el cual el coaching o entrenado o la persona o grupo implicado en dicho proceso, buscan el camino más eficaz para alcanzar los objetivos, usando sus propios recursos y fortalezas, siendo ello una herramienta de desarrollo de directivos que se lleva a cabo mediante un sistema de asesoramiento personal y profesional para el posterior impacto en la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).