Convivencia escolar en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Particular Turicará, Piura, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: Convivencia escolar en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Particular Turicará de la ciudad de Piura, tiene como propósito general demostrar el nivel de convivencia escolar en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la I. E. Tu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Lalupú, Juan Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45119
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ambiente escolar
Relaciones profesor alumno
Convivencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: Convivencia escolar en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Particular Turicará de la ciudad de Piura, tiene como propósito general demostrar el nivel de convivencia escolar en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la I. E. Turicará – Piura – 2019. El presente estudio es de tipo descriptivo, la población, muestra estuvo conformada por 48 estudiantes de cuarto grado de primaria de la I.E.P. Turicará. La recolección de datos se realizó a través de la técnica la encuesta con el instrumento el cuestionario sobre los niveles de convivencia de los niños y niñas en las dimensiones: aprendiendo a convivir, aprendiendo a relacionarse y cumplimiento de normatividad. Según los resultados encontrados ha quedado demostrado que los estudiantes de cuarto grado de la I.E.P. Turicará en un 54% saben convivir con sus compañeros, Asimismo en la dimensión aprendiendo a relacionarse demuestran que el 85% se comunican en forma adecuada y el 74% sostienen una participación pertinente con sus compañeros, en cuanto a la dimensión cumplimiento de normatividad el 65% de los estudiantes respetan la normas de convivencia y el 85% asumen compromisos para mejorar sus comportamiento, tanto actitudinales como de puntualidad y relaciones interpersonales entre sus compañeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).