Efecto de la melaza de caña en la subrasante de la trocha carrozable Sol de Mayo, Laredo, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis, Efecto de la melaza de caña en la subrasante de la trocha carrozable Sol de Mayo, Laredo, 2022, donde se analizó las condiciones del suelo en un tramo de 1.8 KM de la vía, dentro del distrito de Laredo, se realizaron trabajos de campo y laboratorio. Para los cuales se procesaron l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vías no pavimentadas Melaza de caña Cbr Granulometría Límites de consistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis, Efecto de la melaza de caña en la subrasante de la trocha carrozable Sol de Mayo, Laredo, 2022, donde se analizó las condiciones del suelo en un tramo de 1.8 KM de la vía, dentro del distrito de Laredo, se realizaron trabajos de campo y laboratorio. Para los cuales se procesaron los datos en función a mejorar la capacidad portante de la vía utilizando melaza de caña como agente estabilizador, incorporando a la subrasante porcentajes de 3%, 6% y 9% y así obtener varias condiciones y valores del CBR, con lo cual se respondió al objetivo general de la presente investigación. Finalmente, como resultado se obtuvo que existe una relación directamente proporcional, a medida que se incrementa el porcentaje de melaza de caña como agente estabilizador, consiguiendo incrementar y mejorar la capacidad portante (CBR) de la subrasante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).