Estabilización de subrasantes blandas con melaza de caña y conchas marinas trituradas en caminos vecinales, Carretera El Carrizo, Lambayeque 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estabilización de subrasantes blandas con melaza de caña y conchas marinas trituradas en caminos vecinales, carretera el Carrizo, Lambayeque 2023.” En el cual se planteó como objetivo ¿Determinar la variación de la estabilización de subrasantes blandas con adición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Damian, Cristian Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conchas marinas
Melaza de caña
Subrasante
Adición
CBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estabilización de subrasantes blandas con melaza de caña y conchas marinas trituradas en caminos vecinales, carretera el Carrizo, Lambayeque 2023.” En el cual se planteó como objetivo ¿Determinar la variación de la estabilización de subrasantes blandas con adición de conchas marinas trituradas y melaza de caña en caminos vecinales, carretera el carrizo, Lambayeque 2023?, utilizando una metodología al que se aplicó el método científico, de tipo aplicada, con un nivel explicativo y diseño experimental. Los resultados obtenidos luego de agregar 4 dosificaciones diferentes de porcentajes de melaza de caña y conchas marinas trituradas, fueron la máxima densidad seca la cual se obtuvo 2.030 gr/cm3, una capacidad portante (CBR) de 17.2% y un módulo de resiliencia de 15780.803 psi. Esta investigación demuestra que la adición de conchas marinas trituradas y la melaza de caña resultan ser buenos estabilizantes, ya que cuando se adiciono en la carretera el Carrizo-Mochumi, Lambayeque 2023 se comprobó que si hay variación considerable en la estabilización de la subrasante blanda, ya que esta mejora sus propiedades físicas y propiedades químicas de la subrasante generando que la capacidad portante del suelo aumente, y clasificando el porcentaje obtenido, se pudo verificar que la subrasante cambia de subrasante regular a subrasante buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).