Análisis a nivel de subrasante de estabilización de suelos con melaza de caña de azúcar Saccharum officinarum en el Centro Poblado El Sol, Huaura, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar a nivel de subrasante la estabilización con melaza de caña de azúcar (Saccharum officinarum) en el centro poblado El Sol, Huaura, Lima, 2022. La investigación desarrollada fue de tipo aplicada, de diseño experimental y con un enfoque cuantitativo, la pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8894 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Subrasante Suelo arcilloso Melaza de caña de azúcar Ensayo CBR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar a nivel de subrasante la estabilización con melaza de caña de azúcar (Saccharum officinarum) en el centro poblado El Sol, Huaura, Lima, 2022. La investigación desarrollada fue de tipo aplicada, de diseño experimental y con un enfoque cuantitativo, la población, así como la muestra la constituyen un conjunto de 12 especímenes de suelo compactados en moldes según ensayo CBR (ASTM D-1883) mezcladas con melaza de caña de azúcar (SACCHARUM OFFICINARUM) en proporciones de 2%, 4% y 6% en peso seco del suelo. Los resultados que se obtuvieron fueron las variaciones de resistencia de capacidad portante del suelo en 4.32%, 1.72% y -3.56% para la incorporación de aditivo de melaza de caña de azúcar (Saccharum officinarum) en 2%, 4% y 6% en peso respectivamente. Se concluyo que la melaza de caña de azúcar (Saccharum officinarum), produce un aumento en la capacidad de soporte de los suelos de 4.32% según ensayo CBR para una proporción de 2% de aditivo de melaza de caña de azúcar en peso, respecto a la resistencia máxima presentada por la muestra patrón sin aditivo. Así mismo para una proporción de aditivo agregado de 4% en peso se obtuvo un incremento de 1.72% en la capacidad de soporte, y para una proporción de aditivo agregado de 2% en peso, se obtuvo una reducción en la resistencia de capacidad de soporte de -3.56%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).