Estabilización de suelos arcillosos usando melaza de caña de azúcar con fines de pavimentos
Descripción del Articulo
Uno de los problemas más comunes en las fallas en los pavimentos es la presencia de suelos arcillosos de baja resistencia que presentan debido a su humedad, la cual producen daños y estos deterioros en los pavimentos. La melaza de caña de azúcar es un material que se ha evaluado para ser utilizado c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo arcilloso Melaza de caña de azúcar Permeabilidad máxima densidad seca Razón de soporte de california http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Uno de los problemas más comunes en las fallas en los pavimentos es la presencia de suelos arcillosos de baja resistencia que presentan debido a su humedad, la cual producen daños y estos deterioros en los pavimentos. La melaza de caña de azúcar es un material que se ha evaluado para ser utilizado como material en la estabilización de suelos arcillosos. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el uso de la melaza de caña de azúcar en la estabilización de suelos arcillosos con fines de pavimentos en dosificaciones de 3%, 5%, 7% y 9%, las muestras materia de estudio fueron extraídas del camino vecinal Cerco Quemado. En esta investigación es de enfoque cuantitativo de diseño experimental; los resultados mostraron que el suelo analizado es un suelo arcilloso CL de mediana plasticidad, índice plasticidad promedio de 8.40%, coeficiente de permeabilidad de 3.93x10-5 cm/sg y un CBR de 5.5% siendo un suelo con subrasante insuficiente, así mismo, al adicionar la melaza la permeabilidad disminuye en un 88% con 3% de melaza la cual hace un suelo de permeabilidad baja, mientras tanto las propiedades mecánicas se incrementan con un máximo de 5% de melaza aumentando la máxima densidad seca en 1.50% y el CBR se incrementa en 49.50% respecto al CBR de la muestra natural. Se concluye que la melaza de caña de azúcar influye significativamente en las propiedades físicas y mecánicas del suelo arcilloso incrementando sus valores respecto a los de la muestra natural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).