Exopolisacáridos con actividad emulgente sintetizados por bacterias halófilas nativas en diferentes concentraciones de melaza de caña (Saccharum officinarum L.)

Descripción del Articulo

Los exopolisacáridos microbianos con propiedades emulgentes constituyen una alternativa a los polímeros químicos, y a los procedentes de plantas y algas. Su producción en melaza como fuente de carbono, genera un valor agregado a este subproducto de la industria azucarera así como disminuye los costo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Medina, José Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exopolisacáridos emulgentes.
Emulgente
Melaza de caña
Descripción
Sumario:Los exopolisacáridos microbianos con propiedades emulgentes constituyen una alternativa a los polímeros químicos, y a los procedentes de plantas y algas. Su producción en melaza como fuente de carbono, genera un valor agregado a este subproducto de la industria azucarera así como disminuye los costos de estos EPS por lo que el objetivo del presente estudio fue determinar el rendimiento y productividad de EPS emulgentes producidos por bacterias halófilas nativas en 20, 30 y 40 g.L-1 de melaza. En medio sintético MY con 5 % (p/v) de sales, se obtuvieron 138 aislamientos de bacterias a partir de muestras de agua y suelo de salinas en los distritos de San José y Santa Rosa, en Lambayeque. En el 10,8 % de estas bacterias formadoras de colonias gomosas y cultivadas en glucosa como fuentes de carbono se recuperaron EPS cuyos porcentajes máximos de emulsión en las mezclas agua – fase oleosa fueron 63,3 y 56,6 después de 1 y 24 horas respectivamente. La bacteria halófila nativa M5 10-1 C1 sintetizó EPS emulgentes en caldo melaza, alcanzando los valor máximo en el coeficiente de rendimiento Yp/s (0,296 g.g-1) con 20 g.L-1 de melaza con una productividad de 0,016 g.L-1.h-1. Con el control glucosa 10 g.L-1 se alcanzó un Yp/s de 0,171 g.g-1 y una productividad de 0,018 g.L-1.h-1. Se demostró que las bacterias halófilas nativas producen EPS emulgentes utilizando melaza como fuente de carbono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).