Estrategias neurodidácticas en el Área de Arte y Cultura en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa, Huamachuco, 2024

Descripción del Articulo

El aprendizaje del Arte y la Cultura contribuyen con la formación integral y brinda oportunidades para la apreciación crítica de las obras artísticas desde su origen social, cultural e histórica para que logren planificar, ejecutar, evaluar y comunicar su posible producción artísticas, sin embargo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Catalán, Sanndy Aimee
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte y cultura
Estrategias neurodidácticas
Cerebro
Educación
Neuroeducación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El aprendizaje del Arte y la Cultura contribuyen con la formación integral y brinda oportunidades para la apreciación crítica de las obras artísticas desde su origen social, cultural e histórica para que logren planificar, ejecutar, evaluar y comunicar su posible producción artísticas, sin embargo, aún persiste su enseñanza tradicional. En ese sentido, se implementaron sesiones de aprendizaje basados en principios Neurodidácticos de interacción, equilibrio y visión holística, así como estrategias operativas, socio-emocionales y metodológicas de Boscán (2011). El estudio determinó la influencia de las Estrategias Neurodidácticas en el desarrollo de las competencias del área de Arte y Cultura en estudiantes del 5° Grado de Secundaria de una Institución Educativa de Huamachuco,2024. La investigación cuantitativa con diseño cuasiexperimental, se desarrolló en una población y muestra de 170 y 30 discentes respectivamente, elegidos por muestreo no probabilístico a quienes se les aplicó una guía de observación en forma de pre y post test, formada por 15 ítems y validada por juicio de expertos. Los resultados iniciales mostraron un limitado desarrollo de las competencias del área los cuales variaron positivamente luego de la aplicación del programa didáctico. La contrastación de la hipótesis se realizó mediante la prueba t de Student con un α =0.05, valor crítico 1.699127 y estadístico de prueba (t= 12.09539199) permitió concluir que existe una influencia positiva entre las Estrategias Neurodidacticas y el desarrollo de las competencias del área Arte y Cultura de los estudiantes participantes del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).