Diseño estructural empleando estructuras entramadas para mejorar el reforzamiento sísmico en viviendas de Jirón Huanta, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación es diseño estructural empleando estructuras entramadas para mejorar el reforzamiento sísmico en viviendas de Jirón Huanta, Lima 2022, fijo por objetivo: Determinar de qué manera el empleo de estructuras entramadas influirá en el reforzamiento del diseño estructural para mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Alvarado, Andres Antonio, Garibay Mora, Mario Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras entramadas
Desplazamientos
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_eeee3fa05752f342d18dd965a4da828d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134699
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño estructural empleando estructuras entramadas para mejorar el reforzamiento sísmico en viviendas de Jirón Huanta, Lima 2022
title Diseño estructural empleando estructuras entramadas para mejorar el reforzamiento sísmico en viviendas de Jirón Huanta, Lima 2022
spellingShingle Diseño estructural empleando estructuras entramadas para mejorar el reforzamiento sísmico en viviendas de Jirón Huanta, Lima 2022
Castillo Alvarado, Andres Antonio
Estructuras entramadas
Desplazamientos
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Diseño estructural empleando estructuras entramadas para mejorar el reforzamiento sísmico en viviendas de Jirón Huanta, Lima 2022
title_full Diseño estructural empleando estructuras entramadas para mejorar el reforzamiento sísmico en viviendas de Jirón Huanta, Lima 2022
title_fullStr Diseño estructural empleando estructuras entramadas para mejorar el reforzamiento sísmico en viviendas de Jirón Huanta, Lima 2022
title_full_unstemmed Diseño estructural empleando estructuras entramadas para mejorar el reforzamiento sísmico en viviendas de Jirón Huanta, Lima 2022
title_sort Diseño estructural empleando estructuras entramadas para mejorar el reforzamiento sísmico en viviendas de Jirón Huanta, Lima 2022
author Castillo Alvarado, Andres Antonio
author_facet Castillo Alvarado, Andres Antonio
Garibay Mora, Mario Josue
author_role author
author2 Garibay Mora, Mario Josue
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paccha Rufasto, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Alvarado, Andres Antonio
Garibay Mora, Mario Josue
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructuras entramadas
Desplazamientos
Vulnerabilidad
topic Estructuras entramadas
Desplazamientos
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación es diseño estructural empleando estructuras entramadas para mejorar el reforzamiento sísmico en viviendas de Jirón Huanta, Lima 2022, fijo por objetivo: Determinar de qué manera el empleo de estructuras entramadas influirá en el reforzamiento del diseño estructural para mejorar la resistencia sísmica en viviendas del jirón huanta, Lima 2022. Como metodología, aplicamos el método Científico, del tipo de Investigación: Aplicada, del Nivel de investigación: Descriptivo/ Cuantitativo siendo un Diseño de la Investigación: experimental. Los resultados obtenidos fueron: como primer resultado de las fisuras mas graves que hay dentro de cada vivienda.Donde obtuvvimos el total de todas vivienda en debilitamiento por sobrecargas. como regundo resultado que el esfuerzo mínimo es 0.24 kg/cm2 es el 100% como la cantidad que puede soportar el muro de adobe por sí solo, siendo la mejora de 0.29 kg/cm2 es el 120.83% la cual podemos deducir que usando la madera más fuerte como el pino Oregón obtendríamos una mejora del 20.83% en los muros de adobe con su ancho de 0.4 m. Como tercer resultado La reducción de los desplazamientos del eje X que el promedio sin mejora 0.1224 cm de promedio, y el promedio de mejora es 0.0405 cm, donde vemos que el valor de la mejora ante puesto siendo este de 33.09 % de 100%. La reducción de los desplazamientos del eje Y que el promedio sin mejora 0.07775 cm de promedio, y el promedio de mejora es 0.00455 cm, donde vemos que el valor de la mejora ante puesto siendo este de 5.85 % de 100%. Como cuarto resultado La ligera reducción entre el original que no lleva mejora y la segunda que lleva la mejora de la estructura entramas dentro de los muros de adobe viendo que la segunda se reduce el periodo de oscilación en un 11.31% como mejora antepuesta. Tal como se ve en el cálculo sin w^2 = 0.1176 seg-2 que equivale a al 100% de la quinta original y con la mejora se ve que baja a w^2 = 0.1043 seg-2 y como resultado general La reducción de mediadas en el espaciamiento de la madera o pino Oregón en el adobe se incrementó 13.34% viendo un incremento admisible del mínimo que permite la norma. También la reducción de los esfuerzos admisibles ante los sismos se afectada por el tiempo y que mientras más tiempo pase los esfuerzos se reducen en un 83.999%. Actualmente en Jirón Huanta – Cercado de Lima es una zona de monumentos históricos que no se pueden demoler por tener más de 100 años de antigüedad, presenta construcciones de adobe y tiene como problema rajaduras, paredes deterioradas debido a la falta de mantenimiento así mismo, este problema se viene presentando desde hace más 7 años por motivo de sismos, por lo tanto se presenta por accidentes a las ciudadanos, Se presentan en cuadros bajos de transpirabilidad debido a que hay patrimonios que se van cayendo a pedazos, por consiguiente, este problema perjudica a los jóvenes, adultos mayores usuarios que transitan en la zonas turísticas; pues, la posible solución sería diseñar una Estructura Para Reforzar La Resistencia Sísmica En Viviendas de jirón Huanta.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T21:32:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-04T21:32:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/134699
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/134699
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/1/Castillo_AAA-Garibay_MMJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/2/Castillo_AAA-Garibay_MMJ-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/3/Castillo_AAA-Garibay_MMJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/5/Castillo_AAA-Garibay_MMJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/7/Castillo_AAA-Garibay_MMJ-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/9/Castillo_AAA-Garibay_MMJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/6/Castillo_AAA-Garibay_MMJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/8/Castillo_AAA-Garibay_MMJ-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/10/Castillo_AAA-Garibay_MMJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 86b2832a578543c81d14cb0cff7c9136
cdddaca95761fff440c50c58de2f777f
f9a34a535181c1f13e64d0ee90b514f3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2bed202345c41623cbbfa7756473d886
41b1b5bb1c2ea7165720aa7ece25613c
7ad126f18b79da0a3cd9fce1b2136acb
2c9c8d493e256485a8c8748b6f125706
feb7ea87782327efa7965ed0afc15047
2c9c8d493e256485a8c8748b6f125706
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921253024006144
spelling Paccha Rufasto, Cesar AugustoCastillo Alvarado, Andres AntonioGaribay Mora, Mario Josue2024-03-04T21:32:23Z2024-03-04T21:32:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/134699La presente investigación es diseño estructural empleando estructuras entramadas para mejorar el reforzamiento sísmico en viviendas de Jirón Huanta, Lima 2022, fijo por objetivo: Determinar de qué manera el empleo de estructuras entramadas influirá en el reforzamiento del diseño estructural para mejorar la resistencia sísmica en viviendas del jirón huanta, Lima 2022. Como metodología, aplicamos el método Científico, del tipo de Investigación: Aplicada, del Nivel de investigación: Descriptivo/ Cuantitativo siendo un Diseño de la Investigación: experimental. Los resultados obtenidos fueron: como primer resultado de las fisuras mas graves que hay dentro de cada vivienda.Donde obtuvvimos el total de todas vivienda en debilitamiento por sobrecargas. como regundo resultado que el esfuerzo mínimo es 0.24 kg/cm2 es el 100% como la cantidad que puede soportar el muro de adobe por sí solo, siendo la mejora de 0.29 kg/cm2 es el 120.83% la cual podemos deducir que usando la madera más fuerte como el pino Oregón obtendríamos una mejora del 20.83% en los muros de adobe con su ancho de 0.4 m. Como tercer resultado La reducción de los desplazamientos del eje X que el promedio sin mejora 0.1224 cm de promedio, y el promedio de mejora es 0.0405 cm, donde vemos que el valor de la mejora ante puesto siendo este de 33.09 % de 100%. La reducción de los desplazamientos del eje Y que el promedio sin mejora 0.07775 cm de promedio, y el promedio de mejora es 0.00455 cm, donde vemos que el valor de la mejora ante puesto siendo este de 5.85 % de 100%. Como cuarto resultado La ligera reducción entre el original que no lleva mejora y la segunda que lleva la mejora de la estructura entramas dentro de los muros de adobe viendo que la segunda se reduce el periodo de oscilación en un 11.31% como mejora antepuesta. Tal como se ve en el cálculo sin w^2 = 0.1176 seg-2 que equivale a al 100% de la quinta original y con la mejora se ve que baja a w^2 = 0.1043 seg-2 y como resultado general La reducción de mediadas en el espaciamiento de la madera o pino Oregón en el adobe se incrementó 13.34% viendo un incremento admisible del mínimo que permite la norma. También la reducción de los esfuerzos admisibles ante los sismos se afectada por el tiempo y que mientras más tiempo pase los esfuerzos se reducen en un 83.999%. Actualmente en Jirón Huanta – Cercado de Lima es una zona de monumentos históricos que no se pueden demoler por tener más de 100 años de antigüedad, presenta construcciones de adobe y tiene como problema rajaduras, paredes deterioradas debido a la falta de mantenimiento así mismo, este problema se viene presentando desde hace más 7 años por motivo de sismos, por lo tanto se presenta por accidentes a las ciudadanos, Se presentan en cuadros bajos de transpirabilidad debido a que hay patrimonios que se van cayendo a pedazos, por consiguiente, este problema perjudica a los jóvenes, adultos mayores usuarios que transitan en la zonas turísticas; pues, la posible solución sería diseñar una Estructura Para Reforzar La Resistencia Sísmica En Viviendas de jirón Huanta.Lima EsteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstructuras entramadasDesplazamientosVulnerabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño estructural empleando estructuras entramadas para mejorar el reforzamiento sísmico en viviendas de Jirón Huanta, Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil42569813https://orcid.org/0000-0003-2085-30467047040770920566732016Sigüenza Abanto, Robert WilfredoZamora Mondragon, Jesus ElmerPaccha Rufasto, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastillo_AAA-Garibay_MMJ-SD.pdfCastillo_AAA-Garibay_MMJ-SD.pdfapplication/pdf13809193https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/1/Castillo_AAA-Garibay_MMJ-SD.pdf86b2832a578543c81d14cb0cff7c9136MD51Castillo_AAA-Garibay_MMJ-IT.pdfCastillo_AAA-Garibay_MMJ-IT.pdfapplication/pdf12251147https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/2/Castillo_AAA-Garibay_MMJ-IT.pdfcdddaca95761fff440c50c58de2f777fMD52Castillo_AAA-Garibay_MMJ.pdfCastillo_AAA-Garibay_MMJ.pdfapplication/pdf13841040https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/3/Castillo_AAA-Garibay_MMJ.pdff9a34a535181c1f13e64d0ee90b514f3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCastillo_AAA-Garibay_MMJ-SD.pdf.txtCastillo_AAA-Garibay_MMJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain141308https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/5/Castillo_AAA-Garibay_MMJ-SD.pdf.txt2bed202345c41623cbbfa7756473d886MD55Castillo_AAA-Garibay_MMJ-IT.pdf.txtCastillo_AAA-Garibay_MMJ-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain2765https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/7/Castillo_AAA-Garibay_MMJ-IT.pdf.txt41b1b5bb1c2ea7165720aa7ece25613cMD57Castillo_AAA-Garibay_MMJ.pdf.txtCastillo_AAA-Garibay_MMJ.pdf.txtExtracted texttext/plain146364https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/9/Castillo_AAA-Garibay_MMJ.pdf.txt7ad126f18b79da0a3cd9fce1b2136acbMD59THUMBNAILCastillo_AAA-Garibay_MMJ-SD.pdf.jpgCastillo_AAA-Garibay_MMJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4830https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/6/Castillo_AAA-Garibay_MMJ-SD.pdf.jpg2c9c8d493e256485a8c8748b6f125706MD56Castillo_AAA-Garibay_MMJ-IT.pdf.jpgCastillo_AAA-Garibay_MMJ-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6144https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/8/Castillo_AAA-Garibay_MMJ-IT.pdf.jpgfeb7ea87782327efa7965ed0afc15047MD58Castillo_AAA-Garibay_MMJ.pdf.jpgCastillo_AAA-Garibay_MMJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4830https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134699/10/Castillo_AAA-Garibay_MMJ.pdf.jpg2c9c8d493e256485a8c8748b6f125706MD51020.500.12692/134699oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1346992024-03-04 22:32:33.048Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).