Comportamiento sísmico de un modelo del colegio José Carlos Mariátegui ante el sismo de Pisco del 15 de agosto del 2007

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis fue evaluar el comportamiento sísmico de un módulo del colegio José Carlos Mariátegui ante el sismo de Pisco del 15 de agosto del 2007. Teniendo como base el registro sísmico tomado en la estación de Parcona y el expediente técnico de dicho centro educativo, del cual se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilón Vargas, Walter Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/79
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/79
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento Sísmico
Análisis Tiempo - Historia
Desplazamiento en estructuras
Diseño estructural
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis fue evaluar el comportamiento sísmico de un módulo del colegio José Carlos Mariátegui ante el sismo de Pisco del 15 de agosto del 2007. Teniendo como base el registro sísmico tomado en la estación de Parcona y el expediente técnico de dicho centro educativo, del cual se ha tomado las propiedades físicas y geométricas para la mejor representación de dicho estudio, con lo que se ha evaluado los desplazamientos máximos y el diseño de los elementos que componen el sistema estructural mediante análisis dinámico. Encontrando que los desplazamientos máximos fueron de 0.0073 para el primer 1 nivel y 0.004 para el segundo nivel; la resistencia en sus elementos estructurales encontrada fue oRn < Ru para vigas y columnas. Por lo que se determinó que el comportamiento de dicho módulo ante un sismo severo es inadecuado ya que los desplazamientos de entre piso superan a los máximos establecidos en la Norma Sísmica E.030 y sus elementos estructurales no cumplen con los requisitos de resistencia de la Norma E.060 de concreto Armando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).