Reconocimiento de ingresos y su incidencia en el estado de resultados en la empresa P.A., periodo 2022
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación realizada en la empresa P.A. PERU S.A.C., se buscó proponer un análisis detallado, con la intención de mejorar la gestión para que los recursos utilizados sean de mayor rendimiento, encontrar mejoras a la empresa de acuerdo a la información brindada. El impac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingresos Gastos Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente proyecto de investigación realizada en la empresa P.A. PERU S.A.C., se buscó proponer un análisis detallado, con la intención de mejorar la gestión para que los recursos utilizados sean de mayor rendimiento, encontrar mejoras a la empresa de acuerdo a la información brindada. El impacto de las obras en curso o (las obras no facturadas) en el estado de resultados y sus consecuencias tributarias El cálculo de una obra en curso es algo fundamental para el cálculo de la cuenta de resultados, la rentabilidad de las obras, la rentabilidad de los clientes y el cierre de las cuentas en las empresas de construcción. Para poder calcular las obras en curso se contempla dos métodos; el método de porcentaje de realización y el método del contrato cumplido. Cuando se trata de grandes compañías constructoras que tienen un contrato firmado, medios tecnológicos y medios humanos es más frecuente el plan de contabilidad por el método de porcentaje de realización. La obra en curso se define como aquellos gastos incurridos que están pendientes de facturar, funcionan como un almacén, en la medida que los gastos se capitalizan en dichas existencias y saldrían vía facturación. Estas obras no facturadas puedes distorsionar el estado de resultado presentado en cada periodo que no poder hallar la forma de mitigarlos. Las compras no afectan ni negativamente ni positivamente a la cuenta de resultados, lo que si afecta a la cuenta de resultados son los consumos y por tanto lo que existe en la obra en curso, pero cuando se termina la obra ya no existe obra en curso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).