Transacciones No Contabilizadas Y Su Incidencia En El Estado De Situación Financiera Y Estado De Resultado Integral En El Año 2017 En LA EMPRESA MAYSEPI EIRL, UBICADA EN JESUS MARIA

Descripción del Articulo

Este presente trabajo corresponde a “Transacciones no contabilizadas y su incidencia en el estado de situación financiera y estado de resultado integral en el año 2017 en la empresa MAYSEPI EIRL”. Nuestro objetivo es demostrar la importancia de que toda empresa privada o gubernamental cuente con tod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Enríquez, Eulalia Felicita, Purizaca Véliz, Milagros Mercedes, Rojas Inga, Davis Perfecto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/529
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones Sistematizadas Registradas
Estados Financieros
Gastos de Movilidad
Entregas a Rendir
Ingresos
Gastos
Cartas Fianzas
Préstamos, Actualización
Descripción
Sumario:Este presente trabajo corresponde a “Transacciones no contabilizadas y su incidencia en el estado de situación financiera y estado de resultado integral en el año 2017 en la empresa MAYSEPI EIRL”. Nuestro objetivo es demostrar la importancia de que toda empresa privada o gubernamental cuente con todas sus operaciones sistematizadas registradas, de esta manera, los socios, la gerencia o aquellos usuarios externos contarán con dicha información, y ver el crecimiento y avance de su empresa. Es el caso de la empresa MAYSEPI EIRL quien evidencia algunas inconsistencias al generar la información que debe exponerse en los estados financieros; es el caso con los gastos de movilidad local no registrados en los libros contables, entregas a rendir, cuentas liquidados fuera de los plazos establecidos, préstamos recibidos no registrados como ingresos, gastos financieros generados por préstamos recibidos que no han sido registrados, cartas fianzas otorgadas a favor de clientes no registradas y otros aspectos de menor relevancia pero que no menos importante. La necesidad de esta investigación es mostrar a la empresa de llevar un control de sus ingresos y gastos a través de la contabilización actualizada, basada en las Normas Internacionales de Contabilidad, ya que como se puede observar los registros de las transacciones comerciales no han sido registradas oportunamente; esto se debe a la falta de manual de funciones de sus colaboradores, y la poca capacitación para el buen desempeño de sus funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).