Enmienda de la IFRS 16: Impacto en reconocimiento en el estado de resultados

Descripción del Articulo

Ante la situación del COVID-19, el IASB decidió enmendar la IFRS 16 (norma de arrendamientos). Esta enmienda se enfoca en beneficiar a los arrendatarios de revaluar el activo por derecho de uso y el pasivo por arredramiento debido a cambios en el contrato siempre y cuando se cumplan las condiciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Silva, Valeria, Quevedo Delgado, Pierr Armando Junior
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185234
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24849/23637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto negativo
Ingresos
IFRS 16
Financieros
Cuota
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Ante la situación del COVID-19, el IASB decidió enmendar la IFRS 16 (norma de arrendamientos). Esta enmienda se enfoca en beneficiar a los arrendatarios de revaluar el activo por derecho de uso y el pasivo por arredramiento debido a cambios en el contrato siempre y cuando se cumplan las condiciones que propone. No obstante, analizando los estados financieros, existirá un impacto numérico tanto para el estado de situación financiera como para el estado de flujo de efectivo. Por su parte, en el estado de resultados, existirá impacto en el reconocimiento de estebeneficio. Además, existen formas distintas en las que las compañías pueden contabilizarlo dependiendo del sector al que pertenecen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).