“El reconocimiento de ingresos de servicios de estacionamiento y la presentación de los estados financieros en la empresa Los Portales S.A. del periodo 2016”

Descripción del Articulo

La preocupación del Área de Contabilidad empezó al observar que las áreas usuarias generaban ingresos sin los criterios contables dispuestos en la Norma Internacional de Contabilidad 024NIC 18 y obtener como resultado distorsión de los ingresos mensuales en los Estados Financieros. Afectando la razo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Salvador, Carla Yaemi, Morales Fiallo, Zulema Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El reconocimiento de ingresos de servicios de estacionamiento
Los estados financieros
Descripción
Sumario:La preocupación del Área de Contabilidad empezó al observar que las áreas usuarias generaban ingresos sin los criterios contables dispuestos en la Norma Internacional de Contabilidad 024NIC 18 y obtener como resultado distorsión de los ingresos mensuales en los Estados Financieros. Afectando la razonabilidad de dicha información y vulnerando el principio contable de objetividad. Mayor aun fue la preocupación, al observar que no se contaba con una política de reconocimiento de ingresos que cuente con los lineamientos a considerar para su contabilización en el proceso de ventas y que a su vez regule su vigencia hasta llegar a su facturación. Por lo tanto, se debe dar la importancia debida a esta problemática tomando las medidas necesarias para el control y adecuado reconocimiento del ingreso, ya que, ante la incidencia presentada en el ¿Cómo mejorar el reconocimiento de los ingresos en la presentación del Estado de Situación Financiera de la empresa Los Portales S.A?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).