Educación inclusiva de calidad en una IIEE de nivel inicial, Caylloma-Arequipa 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se relaciona con el Objetivo 4 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que busca asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. El objetivo general es Analizar la calidad de la Educación inclusiva en una Institución Educativa del nivel i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inclusiva Adaptabilidad Accesibilidad Disponibilidad Aceptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se relaciona con el Objetivo 4 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que busca asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. El objetivo general es Analizar la calidad de la Educación inclusiva en una Institución Educativa del nivel inicial en Caylloma- Arequipa. 2024. Se empleó un tipo de investigación básica, con un enfoque cualitativo y un diseño hermenéutico fenomenológico, para profundizar en las prácticas inclusivas. La muestra de estudio incluyó a 08 docentes del nivel inicial. Los resultados obtenidos fueron que tanto la infraestructura, así como los materiales educativos son deficitarios; que la escuela si oferta matricula a estudiantes con NNEE, que se tiene serias dificultades para adaptar sesiones para estudiantes inclusivos y que la causa de ello es la nula o escasa capacitación sobre ello y otros aspectos propios del tema de la inclusividad. Además, que, durante su época de estudiantes de pregrado, tuvieron escasa preparación en lo concerniente a la inclusividad. A ello se le suma, que el enfoque inclusivo en la escuela no se planifica ni realizan acciones orgánicas en torno a ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).