Software cuadernia en el área de ciencia y tecnología de los estudiantes del segundo año en la I.E.P. Niño Jesús de Praga

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento del software cuadernia en el área de ciencia y tecnología de los jóvenes del segundo año de secundaria en la IEP Niño Jesús de Praga, Chimbote 2019. El estudio fue cuantitativo, nivel descriptivo simple porque está orientado a d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fournier Alegre, Milagros Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuadernia
Tecnología
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento del software cuadernia en el área de ciencia y tecnología de los jóvenes del segundo año de secundaria en la IEP Niño Jesús de Praga, Chimbote 2019. El estudio fue cuantitativo, nivel descriptivo simple porque está orientado a describir el nivel de conocimiento del software cuadernia. La muestra de estudio estuvo conformada por 27 estudiantes y se obtuvo de manera no probabilística, los datos se obtuvieron de la aplicación de un instrumento validado por expertos en el tema. La técnica que se empleó fue la encuesta. Los resultados que se obtuvo en la investigación, en el nivel de funcionabilidad el mayor puntaje fue de 52% que lo ubica en el nivel medio, respecto a la usabilidad del software cuadernia se encontró que un 92% que se encuentra en un nivel medio; así mismo en el nivel de eficiencia del software cuadernia los estudiantes se encuentra en un nivel medio que representa el 92%; finalmente se concluye que el conocimiento sobre el software cuadernia fue de 11.3; siendo este un valor medio, ya que los puntajes se consideran de 6 a 13. De igual manera, la desviación estándar encontrada de 1.43 y su coeficiente de variación de 12.69% lo cual significa que la variabilidad relativa de los calificativos del grupo es homogénea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).